Ciencia y libertad

#con_ciencia

sidereus nuncius

La ciencia, además de un conjunto de conocimientos, es una forma de conocer y entender el mundo físico y a los seres vivos que en él se encuentran (nos encontramos). Es una forma de aprehender la realidad que cuestiona de forma permanente lo que ya sabemos o creemos saber. De hecho, el científico está siempre dispuesto, -ha de estarlo, al menos-, a contrastar los descubrimientos anteriores y la validez de los esquemas, los programas, las hipótesis y las teorías elaboradas con anterioridad.

Desde ese punto de vista, la ciencia es una disciplina humilde. En contra de lo que muchos piensan, no pretende alcanzar el conocimiento perfecto, probado; en ciencia no es posible la verificación definitiva, aboluta. En ese sentido, tiene un alcance limitado. Sin embargo, es en esa limitación, en esa humildad, donde radica su grandeza. Porque esa limitación es lo que permite que la adquisición de conocimientos progrese de forma ininterrumpida.

En la ciencia la duda es esencial. Los científicos no tenemos certezas absolutas; no podemos asegurar nada con total seguridad. Hemos de estar siempre dispuestos a revisar lo que sabemos o creemos saber, y a revisar también lo que hagan otros. Ahora bien, esa misma duda, ese escepticismo, nos acompaña cada vez que alguien propone que algo que creíamos saber era incorrecto y ha de ser sustituido por un conocimiento nuevo. Para aceptar la novedad es preciso aportar pruebas y cuanto más se distancia una nueva propuesta de los saberes que se consideraban establecidos, más sólidas han de ser las pruebas que se aporten para sustituirlos.

La ciencia es optimista. Los científicos pensamos que la realidad física que nos rodea es comprensible, que mediante la utilización de observaciones, mediciones, comprobaciones, haciendo uso del razonamiento inductivo, y también, por qué no, de la deducción, podemos saber cada vez más, comprender cada vez mejor la realidad.

Contraste de ideas, humildad, escepticismo, optimismo. ¿Les resultan familiares esos atributos? Son los atributos de las sociedades abiertas, de esas en las que hoy no somos capaces de saber qué ocurrirá mañana; en las que somos libres, todo lo libres, al menos, que se puede ser allí donde tenemos que convivir de forma armónica con otras personas; sociedades en las que somos ciudadanos, no súbditos, y menos aún siervos o esclavos. Por eso, ciencia y libertad son nociones que van de la mano; son compañeras, quizás son, incluso, cada una condición de la otra.

Hay quien sostiene que no es para tanto, que la ciencia también se ha abierto paso en sociedades totalitarias. En la Unión Soviética o la Alemania nazi, por ejemplo, se produjeron importantes avances científicos. Pero, ¿es eso cierto? O, mejor dicho, ¿hasta dónde es eso cierto?

Es verdad que en la Unión Soviética se produjeron avances científicos, y también en la Alemania del Tercer Reich. Pero si bien es cierto que se produjeron avances, algunos muy importantes, también lo es que no se desarrollaron o que se desarrollaron de forma incorrecta importantes campos del saber. Las teorías raciales del Tercer Reich eran erróneas, pero se pusieron en práctica y se investigó sobre hipótesis que derivaban de esas teorías porque se desarrollaron bajo las premisas de unas ideas preconcebidas, de base ideológica y ajenas al método científico. Y lo mismo podemos decir del lamarquismo de Troffim Lysenko. Lustros de dificultades y retraso agrícola en la Unión Soviética tuvieron su origen en la imposición sobre la comunidad científica de ideas preconcebidas acerca de la maleabilidad de la naturaleza.

Acotando el periodo de una forma quizás excesivamente precisa, puede decirse que la ciencia, tal y como la entendemos hoy, se constituyó como rama del saber entre 1543, año en que se publicó el libro de Mikolaj Kopernik (1473-1543) sobre el Sistema Solar (“De revolutionibus orbium coelestium”) y el de Andries van Wesel (1514-1564) sobre anatomía humana (“De humani corporis fabrica”), y 1687, año en que aparecieron los “Principia Matematica” de Isaac Newton (1642-1727). En esa época vivieron astrónomos y naturalistas de la talla de Tycho Brahe (1546-1601), Galileo Galilei (1564-1642), Johannes Kepler (1571-1630), William Harvey (1578-1657) y Robert Boyle (1627-1691).

En esos años se desechó la visión aristotélica del mundo y se transformó la comprensión que tenía el ser humano de la naturaleza. La racionalidad austera, precisa, acumulativa que caracteriza a la ciencia reemplazó a la especulación difusa y desordenada de la Edad Media. El tránsito no fue fácil, y prueba de ello fueron las vicisitudes por las que tuvo que atravesar el propio Galileo. Pero sin duda fue un periodo apasionante en la historia de la Humanidad. Por primera vez se explicitó la idea de que el conocimiento, el conocimiento científico, era fuente de poder. La idea se debe a Francis Bacon (1561-1626), a quien se considera padre del empirismo: “Knowledge itself is power, not mere argument or ornament” es la frase mediante la que dio forma a la idea.

Muchos se preguntan o se han preguntado acerca de las razones por las que la ciencia surgió en esa época y en los países en que surgió, en el Occidente europeo. Como ocurre con casi todos los fenómenos de gran trascendencia histórica, son seguramente varios los factores que actuaron de forma simultánea. Pero a mí no me cabe duda de que uno de los más importantes, si no el más importante, es que en esas zonas se había producido durante el siglo anterior un importante desarrollo urbano: Italia septentrional, Países Bajos, Inglaterra y Escocia, y zonas pujantes del norte de Europa habían experimentado un gran progreso. Y los motores de ese progreso fueron el comercio y la libertad, dos compañeros inseparables. Las ciudades de esas zonas no se encontraban bajo la égida de grandes imperios o, al menos, los grandes imperios de la época no llegaron a interferir con su desarrollo. Esas ciudades habían prosperado económicamente gracias al comercio, que había sido posible debido al debilitamiento anterior de los sistemas feudales. Y el comercio, la apertura al exterior y los intercambios que permitió fueron el vehículo para la circulación de las ideas. Como dice Matt Ridley en The rational optimist, “donde prospera el comercio prospera la creatividad y la compasión”. Además, no debemos pensar que los científicos vivían del aire. Algunos pertenecían a familias acomodadas, sí, pero otros recibían el apoyo de mecenas, mecenas que se podían permitir serlo gracias a la riqueza que había atesorado sus familias. Y otros eran profesores en universidades cuya existencia era posible gracias a las riquezas que proporcionaba el comercio.

¿Y hoy? ¿Se puede decir que hoy también existe una relación entre ciencia y libertad? Yo creo que sí. La ciencia aporta calidad al pensamiento humano. En la medida en que se extiende su conocimiento, -mediante la educación, principalmente-, al tejido social, promueve una ciudadanía mejor formada, más crítica, con mayor capacidad para evaluar la idoneidad de las políticas públicas vigentes y de las nuevas propuestas. Esa ciudadanía cuenta con criterio mejor formado, y se encuentra en condiciones de ser más exigente con sus gobernantes. Es así más libre. Y esa libertad y esa capacidad de ejercer la crítica de manera efectiva es lo que permite un mejor funcionamiento social y la razón por la que en las sociedades con mayor desarrollo científico los ciudadanos son más protagonistas de su devenir, tanto individual como colectivo.

Como he dicho al comienzo, la ciencia se caracteriza por la humildad, la duda y el optimismo. En las sociedades libres, humildad, duda y optimismo son esenciales. Una sociedad en la que se pretenda que existen verdades políticas absolutas, en la que no estemos dispuestos a revisar y contrastar de forma permanente los pasos que se dan o en la que se piense que el futuro nos deparará una vida peor, es una sociedad condenada a la falta de libertad y al autoritarismo. Es el tipo de sociedad que promueven los movimientos políticos totalitarios. Por esa razón, una sociedad en la que la ciencia, sus principios, forman parte del patrimonio intelectual de sus integrantes, es una sociedad vacunada frente a esos peligros. Es una sociedad más libre.

Nota: Este texto recoge la intervención del autor en la presentación de la edición en lengua vasca del “Sidereus nuncius” (1610) de Galileo, que se celebró en el Museo San Telmo de San Sebastián, el 22 de junio.

Sobre el autor: Juan Ignacio Pérez, Catedrático de Fisiología y Coordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

10 comentarios

  • Avatar de Galder Gonzalez Larrañaga

    Alan Turing, uno de las mayores eminencias matemáticas del siglo XX, elegido miembro dela Royal Society en 1951 fue arrestado y sometido a juicio por conducta homosexual con un joven impresor de Manchester. Fue declarado culpable y se le ofreció elegir entre las alternativas de ir a la cárcel o aceptar un tratamiento médico hormonal para curar su «enfermedad». Turing aceptó la solución médica. Dos años después, deprimido en su casa, bebió cianuro.

    Esto sucedió en un país capitalista, en esos tiempos del tipo Keynesiano. Luego siguiendo la lógica del autor que pone el caso de Lysenko para criticar a la URSS y de paso a todo el sistema comunista, podríamos decir que el capitalismo es no solo asesino y homófobo, sino que también todos los países capitalistas tienen como norma fomentar el suicidio de eminentes científicos si no les gusta su manera moral de proceder.

    • Avatar de zientziakultura

      La tragedia de Turing no tuvo su origen en su tarea científica. La razón por la que fue conducido al suicidio fue que la sociedad británica no aceptaba la homosexualidad y la perseguía penalmente. Eso, por cierto, era norma en casi todos los países en aquella época y aún hoy lo es en un buen número de ellos. Pero insisto, por muy injusta y aberrante que fuera la ley que condujo a Turing al suicidio, nada tenía que ver con el trabajo que desarrollaba como matemático. Era una ley que se aplicaba a todos los ciudadanos británicos.

  • Avatar de Guiller

    Excelente forma de empezar una bitácora. Humildad, duda y optimismo: con eso se puede cambiar el mundo, a mejor.

    Más ciencia para este País, sí. Así nuestra sociedad será más libre, y nuestros hijos demostrarán que sí pueden vivir que sus padres.

    Enhorabuena por el Cuaderno, enhorabuena por la primera página!

  • Avatar de Jorge

    Keynes capitalista… jajaja lo que hay que oír. El artículo es bueno, yo creía que iba a mezclar ciencia natural con ciencia social pero bien que no ha sido así.

  • Avatar de Martín Calderón

    Interesante lectura de los siglos XVI y XVII, origen de la revolución científica exquisitamente narrada en el libro de Guillermo Boido “Noticias del Planeta Tierra”, pero debemos ampliar el panorama histórico para comprender que la noción de “libertad” tan ponderada en el ámbito científico era sólo privilegio para unos pocos, puesto que en ésa época Europa pudo aprovechar el ocio intelectual gracias a superávit económico resultante de la explotación de las colonias africanas y americanas.
    Primera observación: cuidado con trasladar el significado de “libertad”, “humildad” y “duda” de una época a otra, o de lo deseable a lo característico de la ciencia.
    Todos estamos de acuerdo de que la ciencia DEBE ser libre humilde y crítica, pero:
    ¿Será verdad de que la ciencia ES libre, humilde y crítica?
    Me pregunto: ¿es la misma “Libertad” de aquel entonces la que domina la ciencia actual?
    En estos tiempos de “publicar o morir” y de la mercantilización de la ciencia y sus productos: ¿la ciencia está libre respecto de las tendencias del mercado internacional globalizado?
    No digo que no existan espacios de resistencia y de “ciencia libre”, pero los obstáculos en la publicación y el enorme contraste entre la financiación para fines de mercado o “altruistas”, no son demasiado demarcadores del conocimiento que se puede y debe producir?

    Veo que lograron extraerme estas preguntas problematizadoras mediante la lectura de esta nota, los felicito por eso!
    Saludos cordiales,
    Martín Calderón

  • Avatar de Guillermo

    La libertad total del capitalismo, o sea la libertad individual, es muy peligrosa. Tanto o mas que su total ausencia. El cambio climatico es una consecuencia de la libertad total individual, por ejemplo. Yo diria que la ciencia mas que a la libertad se asocia con el desafio a la autoridad, que es el lema precisamente de la RS en UK.

  • Avatar de Manuel López Rosas

    Magnífica y provocadora entrada para repensar con claves sociales las prácticas de la ciencia, espero que muchos estudiantes (y jóvenes de todas las edades) encuentren un buen motivo para explorar los enlaces en el texto y otras fuentes de reflexión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *