
¿Cómo sube el pan? ¿Qué hay detrás de un código de barras? ¿Cómo funciona una placa de inducción? La exposición Zientzia Kalean llega a Azkoitia para responder a estas y otras cuestiones que forman parte de la vida diaria y acercar el conocimiento científico al público.
La muestra, compuesta por 11 infografías de gran formato, realizadas en euskera, podrá visitarse del 18 al 28 de noviembre en la plaza situada frente a la iglesia de la localidad guipuzcoana. La iniciativa está organizada por el Ayuntamiento de Azkoitia y la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco.
En las ilustraciones se muestra la ciencia presente en productos que consumimos a diario o utilizamos en nuestra vida cotidiana. Entre otras cuestiones, se explica, por ejemplo, el funcionamiento de teléfonos móviles, códigos de barras, automóviles, vacunas o placas de cocina.
Quienes visiten la exposición encontrarán también información científica contada de forma amena sobre alimentos y elementos cotidianos como el pan, el yogur, el agua del grifo, la cerveza, las hojas de los árboles o la fruta. Cada panel incluye un código QR que permite descargar las infografías tanto en euskera como en castellano.
La ciencia entra en aulas y comercios
La iniciativa va más allá de la exposición en la vía pública y también involucrará a centros escolares y comercios. En colaboración con la Asociación de Comercios ‘Herrixen’, también se colocarán estas mismas infografías en formato póster en distintas tiendas de la localidad. Cada establecimiento participante expondrá durante esos días un cartel relacionado con alguno de sus productos o sector. En algunas panaderías, por ejemplo, podrá verse la infografía dedicada a la ciencia del pan.
Por su parte, los tres centros escolares del municipio incorporarán la exposición a su actividad educativa. El alumnado podrá participar en la iniciativa rellenando un cuestionario basado en la información recogida en las infografías. Además, el Ayuntamiento sorteará una táblet entre quienes respondan de manera correcta a todas las preguntas.
Zientzia Kalean es una iniciativa de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco y del Museo de la Ciencia de la Universidad de Navarra. En los últimos meses, la exposición ha recorrido Beasain, Ordizia o Abaltzisketa, entre otras localidades guipuzcoanas.
Con iniciativas como Zientzia Kalean, la Cátedra de Cultura Científica de la EHU busca reforzar su objetivo de “acercar la ciencia a todos los rincones y orillas de la sociedad y posibilitar la accesibilidad del conocimiento a un mayor número de personas”. Un compromiso que subrayó su director, Iker Badiola, durante la celebración del decimoquinto aniversario de la Cátedra el pasado 17 de octubre.