La asociación Logos Elkartea ha organizado una nueva edición de Zientziaz Blai, una iniciativa que busca el desarrollo social y la igualdad de oportunidades de la población de los barrios en los que hay una mayor dificultad de acceso a la cultura científica. El objetivo es proporcionar acceso al conocimiento y a la cultura científica con programas de ciencia para la ciudadanía, sin excepción.
En esta ocasión la edición de Zientziaz Blai versará en torno a la crisis energética y ecosocial, las pseudoterapias, y el tecnooptimismo y el impacto de los avances científicos en áreas como la exploración espacial, el almacenamiento de energía y la salud.
Programa
«Zientziaz Blai 2025» se compone de tres actividades gratuitas y de acceso libre que se llevarán a cabo del 8 al 10 de mayo:
- Conferencia – coloquio: “La crisis energética en mi barrio” – Antonio Turiel
- Fecha: jueves 8 de mayo, 18:00, Sarean (Plaza Corazón de María, 4, Bilbao)
- Conferenciante: Antonio Turiel es físico y matemático del CSIC y experto en crisis energética.
- Cinefórum: emisión del cortometraje “Una terapia de mierda”
- Fecha: viernes 9 de mayo, 19:00, Salón de actos del centro cívico de San Francisco (Plaza Corazón de María, s/n, Bilbao)
- Contenido: «Una terapia de mierda» es un cortometraje que aborda el tema de las pseudoterapias y que fue nominado a mejor cortometraje documental en los Premios Goya 2024. Asimismo resultó ganador en los Premios Berlanga y Premios Feroz de 2023 en su categoría. Tras su emisión uno de los protagonistas del film, Fernando Cervera, profundizará en la historia y repercusión que hubo detrás de este trabajo.
- Sesión de charlas: charlas breves y coloquio «Ciencia y Sociedad»
- Fecha: viernes 10 de mayo, 17:30-19:00, Hika ateneo (Eskola Zumarkalea, 1, Bilbao).
- Contenido: sesión de charlas breves con tres profesionales de la investigación relacionada con el futuro que nos aguarda como sociedad desde distintos ámbitos del conocimiento y si hay cabida, o no, para el tecnooptimismo.
- “Futuros (y pasados y presentes) socio-técnicos: ¿cómo de responsables y abiertos?” – Hannot Rodríguez Zabaleta, doctor en Filosofía (Universidad del País Vasco).
- “Baterías para un futuro sostenible”- Monsterrat Casas-Cabanas, doctora en Ciencia de los Materiales (CIC energiGUNE):
- “¿Nos iremos a Marte? La era espacial en el contexto de la crisis ecosocial” – Jorge Hernández Bernal, doctor en Física (Sorbonne Université).
Zientziaz Blai 2025 está organizado por la asociación para la divulgación de la cultura científica LOGOS Elkartea, en colaboración con la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco, la Coordinadora de grupos de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala, el centro de investigación BCMaterials, Hika Ateneo, Sarean y la correduría de seguros 5001 Bilbao.