Jornadas sobre Evolución y neurociencias 2025

Evento

¿Qué es lo que nos hace humanos? ¿Cómo surgen las creencias irracionales? O ¿de qué manera influyen nuestros orígenes en lo que somos hoy en día? Estas y otras preguntas sobre la evolución del comportamiento humano centrarán la nueva edición de las Jornadas sobre Evolución y neurociencias, que tendrá lugar los días 22 y 23 de mayo en el Bizkaia Aretoa – UPV/EHU, en Bilbao.

Dirigida por los psiquiatras de la Red de Salud Mental de Bizkaia (RSMB), Eva Garnica y Pablo Malo, la séptima edición de estas jornadas propone un viaje al comportamiento humano desde una mirada interdisciplinar. El programa conecta a profesionales y personas interesadas en distintos ámbitos como la psiquiatría, la biología o la arqueología con un interés común: analizar la conducta humana desde una perspectiva evolucionista. Las conferencias, de 30 minutos de duración, están planteadas en un formato accesible, ameno y, al mismo tiempo, riguroso y actualizado.

Durante dos días, se explorarán desde conductas de nuestros antepasados prehistóricos hasta desafíos actuales de la mente humana. Se analizarán temas como el canibalismo humano en la prehistoria, el papel olvidado de las mujeres en la evolución, la conexión entre la microbiota y trastornos como la depresión, el autismo o el alzhéimer, el origen de algunas creencias irracionales o la posibilidad de erradicar la violencia.

Para ello, el evento contará un año más con la participación de destacadas figuras del panorama científico estatal como las arqueólogas Palmira Saladié y Marga Sánchez, los psicólogos Roberto Colom, Antonio Andrés Pueyo y Hector Garcia; las biólogas M. Carmen Cénit y Victoria de Andrés, el paleoantropólogo Antonio Rosas, el microbiólogo Ignacio López Goñi y el ingeniero y experto en ciberseguridad e inteligencia artificial generativa, Javier Jurado.

Las Jornadas sobre Evolución y Neurociencias están organizadas por la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y la Red de Salud Mental de Bizkaia (RSMB), con el apoyo del Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco.

Programa

Jueves, 22 de mayo | De 16:00 a 20:00h

Mesa 1

16:00 – Apertura. Iker Badiola (UPV/EHU) y Eva Garnica (Red Salud Mental de Bizkaia)

16:30 – “Canibalismo humano en la prehistoria: entre la supervivencia, la locura, el amor y el odio” – Palmira Saladié (Universitat Rovira i Virgili)

17:00 – “¿Son los neandertales la explicación a algunas de nuestras conductas” – Antonio Rosas (CSIC)

17:30 – Preguntas

18:00 – Descanso

Mesa 2

18:30 – “El sexo injusto: una visión femenina de la evolución humana” – Victoria de Andrés (Universidad de Málaga)

19:00 – “Prehistorias de mujeres. Revisitando el papel de la mujer en la historia de la humanidad” – Marga Sánchez (Universidad de Granada)

19:30 – Preguntas

Viernes, 22 de mayo | De 9:00 a 14:15h

Mesa 3

9:00 – “Microbiota y cerebro: depresión, autismo y alzhéimer” – Ignacio López Goñi (Universidad de Navarra)

9:30 – “Búsqueda de estrategias basadas en el estilo de vida y dirigidas a la microbiota intestinal para la mejora del manejo clínico del TDAH” – M. Carmen Cénit (Universidad Complutense de Madrid)

10:00 – Preguntas

10:30 – Descanso

Mesa 4

11:00 – “Cómo acabar con la violencia” – Roberto Colom (Universidad Autónoma de Madrid) y Antonio Andrés Pueyo (Universidad de Barcelona)

12:00 – Preguntas

Mesa 5

12:30 – “El crecimiento de la información: una historia interminable” – Javier Jurado (Universidad Pontificia de Comillas)

13:00 – “¿De dónde nacen nuestras creencias irracionales? Una explicación evolucionista” – Hector Garcia (Texas A&M University San Antonio)

13:30 – Preguntas

14:00 – Cierre. Eva Garnica (Red de Salud Mental de Bizkaia) y Pablo Malo (Red de Salud Mental de Bizkaia)

Inscripción

El acceso a las conferencias es libre y gratuito hasta completar el aforo. Sin embargo, quien quiera asistir debe inscribirse enviando un mail a la dirección kzk.ehu@gmail.com con los siguientes datos: nombre, apellidos y entidad a la que pertenece. Quien no pueda acudir de manera presencial, tendrá la posibilidad de seguir el evento vía streaming a través del canal Kosmos de EiTB.

Jornadas sobre Evolución y neurociencias 2025

16:0014:15
Bizkaia Aretoa - UPV/EHU
Abandoibarra, 3, Bilbao