La infografía es una herramienta clave en la comunicación de la ciencia. Permite traducir información compleja mediante la combinación de elementos como ilustraciones, diagramas, mapas o gráficos, de una forma comprensible sin renunciar al rigor. Por esta razón, la labor del ilustrador científico resulta esencial para entender procesos invisibles a simple vista y ayudar a contar la ciencia de una forma clara, visual y atractiva.
La exposición Fernando G. Baptista. El explorador de la infografía científica llega a Bilbao para mostrar el trabajo de uno de los ilustradores científicos más reconocidos a nivel mundial, Fernando G. Baptista, licenciado en Bellas Artes por la EHU y editor senior de infografía en la prestigiosa National Geographic Magazine.
La muestra, organizada por la Cátedra de Cultura Científica de la EHU y el Museo Laboratorium, recoge algunas de las publicaciones más representativas del ilustrador bilbaíno, recientemente nombrado mejor diseñador del mundo por la SND (Society for News Design), por su trabajo en la prestigiosa revista de divulgación, así como sus procesos creativos: desde la documentación e investigación, pasando por los bocetos iniciales hasta llegar a la obra final.
Entre otros proyectos realizados para National Geographic Magazine, se podrá ver su portada sobre los guerreros vikingos (Vikingos, marzo de 2017), una serie infográfica que ilustra una nueva teoría sobre los extintos dodos oriundos de Islas Mauricio (La nueva apariencia del dodo, julio de 2020), la reconstrucción visual del proceso de construcción de uno de los mayores exponentes del ingenio arquitectónico romano (La columna de Trajano, abril de 2015) o la comparación gráfica de las cúpulas más emblemáticas y monumentales a lo largo de la historia (Redefiniendo la cúpula, febrero de 2024).
La exposición estará abierta al público del 20 al 30 de septiembre en la sala Chillida del Bizkaia Aretoa-EHU de Bilbao. La entrada es libre y el horario de visita es de lunes a viernes en horario de 8:00 a 20:00h, sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00h y domingos de 10:00 a 14:00h. Tras su paso por Bilbao, la exposición se trasladará al Museo Laboratorium de Bergara, donde estará del 31 de octubre al 16 de noviembre.
Esta actividad forma parte de Bilbo Zientzia Plaza 2025, iniciativa de divulgación científica organizada por la Cátedra de Cultura Científica de la EHU, con el patrocinio del Ayuntamiento de Bilbao y Euskampus Fundazioa, y la colaboración del Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Donostia International Physics Center (DIPC), Metro Bilbao y EiTB.
Sobre el autor
Fernando G. Baptista (Bilbao, 1965) es licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco. Tras varios años trabajando como ilustrador freelance, se incorporó al diario El Correo. Desde 2007, forma parte de la plantilla del National Geographic Magazine como editor senior. Su trayectoria ha sido reconocida con más de 250 premios, entre ellos el prestigioso Peter Sullivan, el máximo galardón en infografía, y dos nominaciones a los Premios Emmy.
Considerado uno de los infografistas más influyentes de la actualidad, en el año 2025 ha sido nombrado el mejor diseñador del mundo por la SND (Society for News Design), en su 46ª edición de sus premios. Su trabajo es un referente en la visualización de la información.