Pandrosion de Alejandría, ¿una matemática anterior a Hipatia?

Matemoción

Aproximadamente un siglo antes en la misma ciudad, oímos a Papo hablar de otra matemática, Pandrosion. Papo es muy crítico con ella, pero luego es igual de crítico con Apolonio y, de hecho, con casi todos, excepto (en gran medida) Euclides y Arquímedes.

Gráinne McLaughlin

Pandrosion de Alejandría fue una matemática que vivió en la primera mitad del siglo IV. Se la conoce porque Papo de Alejandría la mencionó en alguna de sus obras, pero no para alabarla, sino para restar importancia a sus habilidades matemáticas. Aunque se cree que, en realidad, el matemático griego la consideraba como “una rival” (como profesora) en Alejandría, y por ello decidió atacarla.

Pandrosion
Impresión artística de Pandrosion de Alejandría en un estilo inspirado en los retratos de El Fayum. Fuente: Closcope – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0 / Wikimedia Commons.

Como contemporánea de Papo (c. 290–c. 350), se cree que Pandrosion pudo nacer hacia el año 290 y fallecer hacia el 350 De este modo, fue una matemática anterior a Hipatia.

¿Pero, Pandrioson era un hombre o una mujer?

¿Por qué esta pregunta? Porque, en las primeras traducciones de las obras de Papo, se presenta a Pandrioson como un hombre.

Concretamente, el historiador Friedrich Otto Hultsch tradujo en 1878 (del griego al latín) el Libro III de la Synagoge (Colección) de Papo. Y en esta traducción se refiere a Pandrosion como un hombre, a pesar de que Papo se refería a ella con flexiones femeninas. Hultsch decidió que esto debía ser un error, aludió a Pandrosion con calificativos masculinos, y esta decisión se trasladó al resto del mundo académico

Más de cien años después, el historiador de las matemáticas Paul Ver Eeche continuó describiendo a Pandrosion como un hombre en el artículo La collection mathématique: ouvres traduites pour la première fois du Grec en Francais avec une introducción et des notes(1982).

Sin embargo, en la traducción al inglés realizada en 1988 por el historiador de las matemáticas Alexander Raymond Jones, el experto argumenta que la expresión femenina original del libro de Papo no sería un error. Desde entonces varios académicos más han coincidido con Jones en que Pandrosion fue una mujer, como Reviel Netz en su artículo Greek mathematicians: a group picture (2002).

Otro argumento a favor de esta última teoría es que el nombre Pandrosion es un diminutivo de Pándroso, la hija de Cécrope (el primer rey de Atenas) y Aglauro.

La duplicación del cubo

Pandrioson habría sido entonces profesora de matemáticas en Alejandría en el siglo IV d. C.

Se le atribuye el descubrimiento de un método aproximado para duplicar el cubo (cómo construir un cubo con el doble de volumen que un cubo dado), o de manera más general, para aproximar raíces cúbicas. Se trata de un método geométrico recursivo tridimensional. Papo no establece directamente que el método sea original de Pandrosion, pero lo incluye en una sección de su Synagoge que dedica a corregir lo que percibe como errores de los alumnos de Pandrosion. En este caso, Papo afirma que no se trata de una demostración matemática correcta.

Recordemos que el problema de la duplicación del cubo es uno de los tres problemas clásicos de la matemática antigua (junto a la cuadratura del círculo y la trisección del ángulo); fue formulado en el siglo V a. C. en la Grecia clásica. El matemático Pierre Wantzel demostró en 1837 que el problema de la duplicación del cubo no se puede resolver utilizando exclusivamente regla y compás.

Otro método incluido en la misma sección del Synagoge, y por lo tanto atribuido de la misma forma indirecta a Pandrosion, es una solución exacta al problema de construir la media geométrica, obtenida de una manera más simple que el método usado por Papo.

Un asteroide en honor a Pandrosion

¿Realizó Pandrosion una contribución sustancial al desarrollo de las matemáticas? No se conservan sus escritos y ni siquiera son mencionados por escritores griegos posteriores. Pero esto sucede con muchos otros autores, incluso en el caso de Hipatia. Y, quizás, tras los ataques de Papo, otros autores posteriores optaron por no mencionar su obra. ¿Se sabrá alguna vez la respuesta? Probablemente, no.

Al menos, existe un asteroide en su honor: (20996) Pandrosion, anteriormente conocido como (20996) 1986 PB, es un objeto del cinturón principal de asteroides. Fue descubierto por la astrónoma Eleanor Francis Helin el 4 de agosto de 1986 en el Observatorio del Monte Palomar. Y fue nombrado (20996) Pandrosion en febrero de 2025, en honor a esta matemática griega, probablemente la matemática más antigua conocida…

Referencias

Sobre la autora: Marta Macho Stadler es profesora de Topología en el Departamento de Matemáticas de la UPV/EHU, y editora de Mujeres con Ciencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *