Leer es comprender
En la casa que necesito para vivir solo quiero una puerta pero, muchas, muchas ventanas. Para irme y llegar de cualquier sitio con una puerta basta, pero… ¿cómo estar pendiente de la lluvia, de lo que puede el viento, del […]
Las matemáticas y más allá: arte, literatura, juegos, belleza, … Por Raúl Ibáñez y Marta Macho.
En la casa que necesito para vivir solo quiero una puerta pero, muchas, muchas ventanas. Para irme y llegar de cualquier sitio con una puerta basta, pero… ¿cómo estar pendiente de la lluvia, de lo que puede el viento, del […]
En mi anterior entrada del Cuaderno de Cultura Científica titulada Sobre el interesante juego matemático que nos plantea Alicia con la tabla de multiplicar del cuatro estuvimos explicando unas curiosas y extrañas multiplicaciones que se mencionaban en Las aventuras de […]
Las contribuciones fundamentales de Leopold Vietoris a la topología general y algebraica, así como a otras ramas de las ciencias matemáticas, lo han convertido en un personaje inmortal en el mundo científico. Como persona, era excepcionalmente humilde y agradecido por […]
Durante la última edición de la Jornada BCAM-NAUKAS en el Día de Pi (Día Internacional de las Matemáticas), organizada el pasado 14 de marzo (de 2025) en el Bizkaia Aretoa (Bilbao) de la Universidad del País Vasco, estuve conversando con […]
El matemático Paul Erdős (1913-1996) nació un 26 de marzo. Le dedicamos un retrato alfabético como homenaje. ASTEROIDE El asteroide (405571) Erdospal fue nombrado en su honor en 2021. Este planeta menor fue descubierto el 31 de agosto de 2005 […]
En la pasada entrada del Cuaderno de Cultura Científica titulada ECHO, un cómic áureo, que habíamos dedicado a la presencia del número áureo, de la divina proporción, en la serie de cómic ECHO (2008-2011), del dibujante y guionista estadounidense Terry […]
Con una habilidad pedagógica poco común, [Liudmila Kéldysh] sabe cómo conducir a un estudiante desde la solución de los problemas más simples hasta el trabajo independiente. P. S. Aleksandrov, A. B. Sosinskii, A. V. Chernavskii, M. A. Shtan’ko (1974). Liudmila […]
Hace unos años documentándome sobre algunos cómics y novelas gráficas descubrí por casualidad la imagen de la superheroína protagonista de la serie de cómic ECHO (2008-2011), del dibujante y guionista de cómic estadounidense Terry Moore. En la imagen se veía […]
Además del incuestionable valor de las investigaciones que desarrolló, Marília Peixoto rompió con valentía un discurso virulento y arraigado que desalentaba a las mujeres a dedicarse a determinadas áreas del conocimiento y a determinadas actividades laborales, discurso normalmente basado en […]
Las últimas entradas que he escrito en el Cuaderno de Cultura Científica las he dedicado a novelas contemporáneas relacionadas de alguna manera con las matemáticas. La última entrada, titulada La estructura geométrica de la novela “Un caballero en Moscú”, analizaba […]