#Naukas15 (jo)Dido problema
José Antonio Prado explica un importante problema matemático con un origen legendario. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
José Antonio Prado explica un importante problema matemático con un origen legendario. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
Eduardo Chillida Juantegui (San Sebastián, 1924 – Ibídem, 2002) recorrió la costa europea en busca de un espacio acorde a su idea de «elogiar el horizonte», encontrándose que la mayoría de las situaciones que se adecuaban a lo que él […]
JM Mulet ilustra, como solo él puede hacer, la relación secular entre medicina y tecnología. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
Desaparecieron de la faz de la tierra hace unos sesenta y cinco millones de años pero todavía hoy no se sabe todo de los dinosaurios sino todo lo contrario. Es habitual que cada año se den nuevos hallazgos e incluso […]
La física de neutrinos es una de las más activas actualmente en física de partículas. Uno de los aspectos que se investiga es, precisamente, qué son, en el sentido de qué características tienen, los neutrinos. Y una de estas características […]
“Cuatro peces exóticos, iluminados por una luz blanca de neón, daban vueltas en un enorme acuario situado justo en medio de la habitación. Una tabla, colocada sobre dos caballetes, se combaba bajo el peso de libros que trataban de matemáticas […]
Unos conocimientos muy básicos en ciencia permiten interpretar obras de arte con mucha mayor profundidad. Déborah García Bello nos presenta un ejemplo materno-arácnido-escultórico. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
Electromagnetismo Parte 29 de 34
Longitudes de onda entre 10 m a 10.000 m; frecuencias entre 104 Hz a 107 Hz. Las ondas electromagnéticas en esta parte del espectro se reflejan muy bien en las capas de iones, cargadas eléctricamente, que existen en las capas […]
Investigadoras del grupo BIOMICs de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea han rastreado las huellas genéticas de los habitantes extintos del poblado de La Hoya en Álava. El análisis de los linajes maternos no descarta la continuidad genética en […]
En 2006, unos investigadores del MD Anderson Cancer Center de Houston (Texas, EEUU) quisieron desarrollar experimentalmente tratamientos basados en los resultados sobre expresión génica que había obtenido Anil Potti, de Duke University, Durham (Carolina del Norte, EEUU). Pero antes de […]