Homenaje de Google a Euler
Esta semana, el día 15 de abril de 2013, Google ha realizado un homenaje a uno de los más grandes matemáticos de todos los tiempos, Leohnard Euler, para celebrar el 306 aniversario de su nacimiento (el 15 de abril de […]
Esta semana, el día 15 de abril de 2013, Google ha realizado un homenaje a uno de los más grandes matemáticos de todos los tiempos, Leohnard Euler, para celebrar el 306 aniversario de su nacimiento (el 15 de abril de […]
A lo largo de estas semanas hemos explorado muy someramente la teoría cuántica. Hemos descubierto que lo que la diferencia más característicamente de la física clásica es la superposición de estados (I) y que las implicaciones de esta característica llevan […]
Investigadores del Massachusetts General Hospital y del Harvard Medical School, también de Massachusetts, (EEUU) han creado un riñón artificial mediante bioingeniería. La posibilidad de crear injertos transplantables para reemplazar completamente la función renal sería importantísima, pues ayudaría a resolver la […]
Un estudio liderado por el grupo de Nanomecánica de Membranas de la Unidad de Biofísica de la UPV/EHU ha permitido caracterizar el funcionamiento de una proteína encargada de la escisión de membranas celulares. Los resultados del estudio, publicados en Science […]
Hace unos días, un amplio grupo de asociaciones e instituciones científicas de carácter nacional e internacional hacían llegar al Presidente del Gobierno una “Carta Abierta por la Ciencia en España” respaldada también a título individual por más de 26.000 científicos […]
El vocablo anglosajón ‘fracking’ ha irrumpido con fuerza en el debate público. El término describe la técnica de extracción de gas del subsuelo mediante la fracturación hidraúlica de la roca. Esta técnica de vanguardia ha generado una enorme polémica porque […]
– Repito: ¿es usted Arturo Quirantes? Por segunda vez, el desconocido hizo la pregunta y se quedó mirándome, esperando una respuesta. En condiciones normales hubiera respondido sin titubear, pero mi interlocutor no parecía muy normal. Había algo extraño en él […]
Este texto de Margarita Salas apareció originalmente en el número 2 de la revista CIC Network (2007) y lo reproducimos en su integridad por su interés. Después de tres años en el laboratorio de Severo Ochoa, Eladio Viñuela y yo […]
Una nueva técnica, denominada «Clarity», permite hacer transparente el tejido nervioso. La ha publicado Nature en este artículo. [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=c-NMfp13Uug&list=UU7c8mE90qCtu11z47U0KErg&index=1] La técnica ofrece enormes posibilidades de visualización del cerebro y de otros órganos. Consiste en eliminar los lípidos y en mantener […]
La digitalización masiva de libros, unida a técnicas cada vez más complejas de análisis de datos, permite realizar estudios de todo tipo, como por ejemplo la densidad de vocabulario de un texto. El investigador Zack Booth Simpson realizó en el […]