#Naukas15 Rico, rico
¿Qué hace que un alimento esté para ti rico, rico? Helena Matute tiene la respuesta, que puede que no te guste…o sí. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
Vídeos de las conferencias organizadas por la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU o entidades colaboradoras.
¿Qué hace que un alimento esté para ti rico, rico? Helena Matute tiene la respuesta, que puede que no te guste…o sí. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
Josu Mezo, autor de malaprensa.com, habló en 2015 de un tema que es de absoluta actualidad hoy: 3 errores con encuestas. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
Dentro de los actos conmemorativos del 5º aniversario de la Cátedra de Cultura Científica se organizó una Zientzateka especial en la que participó Xurxo Mariño, neurofisiólogo de la Universidad de la Coruña y, posiblemente, uno de los mejores y más […]
Los neurocientíficos Luis Martínez Otero y Jordi Camí sobre los recuerdos de cosas que no viviste y certezas de cosas que no sucedieron, o la maleabilidad de la memoria. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados […]
El principio de conservación de la energía, cuando se aplica a combatir el sobrepeso no funciona. Y no funciona porque interviene una variable crítica: la fuerza de la voluntad. Luis Jiménez nos explica que para combatir la obesidad la simplificación […]
Las industrias alimentaria y cosmética llevan muchos años confundiendo a los ciudadanos al utilizar en sus estrategias publicitarias argumentos supuestamente científicos que, en realidad, carecen de rigor desde el punto de vista de la ciencia. La utilización de estos eslóganes […]
Antonio Calvo Roy aterriza en Naukas15 para odonizar al personal. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
Esta charla sigue persiguiendo al ponente casi dos años después. Y es que el ponente sigue reiterando el mensaje que aún no se termina de aceptar a pesar de ser algo plenamente establecido en filosofía de la ciencia. Por servidor […]
Arturo Quirantes usa las películas de superhéroes y de ciencia ficción para explicar física en la universidad. En 2014 pasó un rato divertido explicando física a un montón de niños usando las mismas herramientas y experiencias en directo. Edición realizada […]
Hace un siglo Albert Einstein publicó su Teoría General de la Relatividad, que cambió radicalmente nuestra visión del universo y durante todo el siglo XX tuvo una gran influencia en ámbitos como la ciencia, la filosofía, el arte, la política […]