El sueño cumplido de Ícaro y Dédalo
Cuenta el mito que el arquitecto Dédalo y su hijo Ícaro escaparon de la isla de Creta gracias a unas alas de plumas y cera, como las de los pájaros, que el primero construyó. A pesar de las advertencias de […]
Donde la ciencia se confunde con la vida diaria. Puede contener opiniones que no necesariamente reflejen las del CCC o la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU. Por Blanca María Martínez y Gisela Baños.
Las posibles réplicas a estos artículos deberán acogerse a lo establecido en las normas de «Contacto» para la sección «Firma Invitada» para ser consideradas para publicación.
Cuenta el mito que el arquitecto Dédalo y su hijo Ícaro escaparon de la isla de Creta gracias a unas alas de plumas y cera, como las de los pájaros, que el primero construyó. A pesar de las advertencias de […]
Estos días de vacaciones navideñas en los que el tiempo andaba revuelto y no invitaba a salir a disfrutar de un agradable paseo, he remoloneado en el sofá delante de la tele. Y un día, haciendo zapping de manera despreocupada […]
Es posible que solo exista una persona en el mundo que no haya soñado alguna vez con teletransportarse a… bueno, a cualquier sitio: Leonard McCoy — Bones, para los amigos—, director médico de la nave USS Enterprise. Y, si nos […]
Es fácil creer que el único sentido que utilizamos para trabajar en Geología es la vista. Mirar el paisaje para comprender su historia; mirar una roca o un fósil para poder identificarlos; mirar a través de un microscopio para descubrir […]
Pocos, como el matemático húngaro John von Neumann, fueron capaces de vislumbrar que el próximo gran giro de guion de la ciencia no vendría de la mano, esta vez, de los campos de la «energía, el trabajo, la fuerza o […]
Ahora que estamos en época navideña y nos reunimos con nuestras familias y amistades, los juegos grupales al aire libre también adquieren un espíritu invernal. Y hay un deporte típico de invierno que a mí me chifla (aunque no entienda […]
Desde que Turing planteara su idea de máquina universal, la computación moderna ha aspirado a alcanzar algún día la sofisticación suficiente que le permita simular cualquier sistema presente en la naturaleza. De ahí venía el anhelo de la cibernética de […]
El pasado 4 de diciembre se celebró la festividad de Santa Bárbara, un día muy especial para las geólogas y los geólogos, ya que se trata de nuestra patrona. Sí, esa santa de la que, supuestamente, sólo nos acordamos cuando […]
… me pusieron en funcionamiento en la fábrica H A L de Urbana, Ilinois, el 12 de enero de 1992. Mi instructor fue el señor Langley; me enseñó una canción, si usted quisiera, podría cantársela. Se llama Daisy. Así es […]
En los últimos días, ciertos sectores de la sociedad parece que quieren iniciar un retroceso en el conocimiento científico sobre el origen de nuestro planeta y de la vida que habita el mismo, poniendo de nuevo al ser humano en […]