La salvación del Mar Menor es asunto de todos
En estos días en los que el mundo está pendiente de la Cumbre del Clima de París, en la Región de Murcia se mira hacia el Mar Menor. La laguna salada, que cuenta con un ecosistema único, está en las […]
Donde la ciencia se confunde con la vida diaria. Puede contener opiniones que no necesariamente reflejen las del CCC o la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU. Por Blanca María Martínez y Gisela Baños.
Las posibles réplicas a estos artículos deberán acogerse a lo establecido en las normas de «Contacto» para la sección «Firma Invitada» para ser consideradas para publicación.
En estos días en los que el mundo está pendiente de la Cumbre del Clima de París, en la Región de Murcia se mira hacia el Mar Menor. La laguna salada, que cuenta con un ecosistema único, está en las […]
«Una nueva unidad del arte, la ciencia y la tecnología al servicio de la humanidad». Esta ambiciosa frase recoge el objetivo fijado por el arquitecto alemán Walter Gropius en 1919 cuando fundó un nuevo tipo de escuela de arte, arquitectura […]
Hace unos días me encontré con algunos compañeros de trabajo que se planteaban cómo traducir el término ‘obsolescencia programada’ para utilizarlo en un informativo de radio generalista y que los oyentes lo entendiesen. Yo me empeñaba en que no se […]
Cuando un divulgador se enfrenta al reto de comunicar su conocimiento o sus datos a una audiencia generalista, es muy probable que se tome la molestia de concretar la idea, adaptarla al tipo de público que va dirigida (o cree […]
La anemia afecta en todo el mundo a casi un 25% de la población. Más de 1600 millones de personas la padecen y en concreto, la denominada anemia ferropénica (causada por un déficit de hierro) es la más habitual, llegando […]
La comunicación no es una experiencia unitaria y coherente (que se produce siempre de manera similar). En teoría de la comunicación, varias hipótesis han tratado de explicar cómo los grandes medios de comunicación afectan a la audiencia. Tras la explosión […]
La educación, entendida como un proceso de aprendizaje, es la herramienta que los adultos emplean con los niños para enseñarles, entre otras cosas, normas de comportamiento. Si bien variará levemente dependiendo de la cultura, ha existido desde que el hombre […]
A finales del siglo XVIII y principios del XIX, la ciencia comenzó a resultar accesible a un público que iba más allá de los eruditos y filósofos, así como de los nobles y reyes a los que se dedicaban los […]
Se acerca el invierno al hemisferio norte y llegan con él los resfriados, las gripes y otras enfermedades que no siempre se tratan como deberían, poniendo así en riesgo no solo la salud de quien la padece sino también de […]
«Quizá la mejor forma de decir lo bien que has cumplido tus responsabilidades es esta: nunca he tenido quejas sobre cómo llevabas la biblioteca o la sala de documentos y en este laboratorio enorme y caótico nunca encontré reticencias por […]