Ceguera a las plantas
Es posible que en algún momento de su vida haya escuchado, o haya sido protagonista, de una conversación como esta: -He ido de excursión al bosque. -¿Qué viste? -Pues no he visto nada. ¿De verdad no había nada? Ese “nada” […]
Es posible que en algún momento de su vida haya escuchado, o haya sido protagonista, de una conversación como esta: -He ido de excursión al bosque. -¿Qué viste? -Pues no he visto nada. ¿De verdad no había nada? Ese “nada” […]
Imaginemos la siguiente situación: Inés, profesora de inglés, entra al aula en su primer día de clase. Tras una mirada a su grupo de estudiantes, se fija en los dos chicos sentados en la última fila. Al girarse para escribir […]
Bilbao volvió a acoger el pasado 20 de mayo de 2022 “Las pruebas de la educación ”, una jornada que abordará diversas cuestiones educativas con la evidencia científica existente. Esta quinta edición está organizado por la Cátedra de Cultura Científica […]
Bilbao volvió a acoger el pasado 20 de mayo de 2022 “Las pruebas de la educación ”, una jornada que abordará diversas cuestiones educativas con la evidencia científica existente. Esta quinta edición está organizado por la Cátedra de Cultura Científica […]
Bilbao volvió a acoger el pasado 20 de mayo de 2022 “Las pruebas de la educación ”, una jornada que abordará diversas cuestiones educativas con la evidencia científica existente. Esta quinta edición está organizado por la Cátedra de Cultura Científica […]
Bilbao volvió a acoger el pasado 20 de mayo de 2022 “Las pruebas de la educación ”, una jornada que abordará diversas cuestiones educativas con la evidencia científica existente. Esta quinta edición está organizado por la Cátedra de Cultura Científica […]
Nahia Idoiaga Mondragon, Amaia Eiguren Munitis, Maitane Picaza Gorrotxategi, María Dosil Santamaría, Naiara Berasategui Sancho, Naiara Ozamiz Etxebarria y Sorkunde Jaca Miranda De todas las situaciones extraordinarias que ha traído consigo la actual pandemia, el cierre de la mayoría de […]
Marta Ferrero El aula o clase invertida (en inglés, flipped classroom ) es un modelo de enseñanza en el que las actividades que los alumnos han solido realizar fuera de clase (por ejemplo, practicar la solución de problemas) se incorporan […]
Hasta hace unos años, la forma de saber en qué medida dependía un determinado rasgo de su configuración genética y en qué medida del entorno en que se desarrolla el individuo era estudiar cómo difiere ese rasgo entre individuos que […]
Jakin-mina es un programa de charlas organizado por Jakiunde cuyos destinatarios son estudiantes de cuarto curso de la ESO. La Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU colabora con Jakiunde en la organización de este programa desde sus inicios. El […]