Una Geología muy vikinga
Hace poco estuve en un concierto de un grupo de los que se suelen considerar “viking metal”, un estilo dentro del heavy metal en el que los grupos se caracterizan por asumir un estilismo, tanto en las portadas de los […]
Hace poco estuve en un concierto de un grupo de los que se suelen considerar “viking metal”, un estilo dentro del heavy metal en el que los grupos se caracterizan por asumir un estilismo, tanto en las portadas de los […]
Tengo la sensación de que repito mucho este leitmotiv en la sección de Planeta B, pero creo que hay cosas que es importante remarcar por si alguien no ha leído los anteriores artículos que escribimos sobre este tema: la búsqueda […]
Posiblemente hayáis pasado alguna vez cerca de unas vías de tren y os han llamado la atención esos fragmentos de rocas que aparecen entre los raíles. Seguro que mucha gente sabréis lo que son y, sobre todo, para lo que […]
Cuando en una de esas noches en las que Marte y la Tierra se encuentran relativamente cerca -bueno, cerca en el sentido astronómico, ya que es difícil que nos acerquemos a menos de 55 millones de kilómetros- y miramos con […]
Uno de los temas más candentes de la actualidad mundial son las tierras raras, debido a la urgencia que están mostrando ciertos países por hacerse con ellas. Pero, ¿qué son las tierras raras? Y ¿por qué son tan importantes? Pues […]
La búsqueda de agua líquida -existente tanto en el presente como en el pasado de nuestro sistema solar- es una de las prioridades de la astrobiología y, desde hace algunas décadas, las misiones espaciales han intentado buscar el rastro del […]
Irakurri euskaraz Una guía turística para visitar Saturno y alrededores. Los vídeos ‘¿Y sí…?´ se plantean cuestiones ficticias pero que nos permiten aprender mucho sobre el mundo en el que vivimos. Se han emitido en el programa de divulgación científica […]
Febrero es el mes en el que todas las científicas intentamos visibilizar nuestro trabajo dentro de la celebración del «11F, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia» buscando cumplir con el mismo objetivo: generar vocaciones entre […]
Durante cientos de años los satélites de Urano -los primeros, Titania y Oberón fueron descubiertos a finales del siglo XVIII- han sido unos enigmáticos habitantes de las afueras de nuestro sistema solar debido a la enorme distancia a nuestro planeta […]
Si nos subimos a un barco pesquero en el Mar del Norte y echamos una red de arrastre frente a las costas de los Países Bajos, uno de los botines marinos más comunes que podemos sacar a flote no son […]