Haz lo que digo, y no lo que hago
“Haz pues, mi querido Lucilio, lo que dices que tú mismo me dices que haces.” Lucio Anneo Séneca “Consejos vendo y para mí no tengo.” Refrán popular Quién nos iba a decir que consejos como los que vendo y, sin […]
“Haz pues, mi querido Lucilio, lo que dices que tú mismo me dices que haces.” Lucio Anneo Séneca “Consejos vendo y para mí no tengo.” Refrán popular Quién nos iba a decir que consejos como los que vendo y, sin […]
La técnica de la fritura, la naturaleza del aceite empleado y las especies de peces han evidenciado tener una gran influencia en los cambios que se producen durante ese proceso. Investigadoras de la UPV/EHU han demostrado que la selección del […]
Dolores Bueno empieza hablando de la tensión superficial del agua para terminar explicando los lisosomas, muy útiles en limpieza y en farmacología. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
Rosario Luque, quien debutaba con esta charla en un evento Naukas, repasa las dimensiones de la genética parándose especialmente en su relevancia para las enfermedades raras. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
En los últimos tiempos la palabra información ha subido muchos puestos entre los vocablos más empleados en física. El problema aquí estriba en que en la mayoría de las ocasiones no está nada claro el significado de dicho término. Podríamos […]
La Paleogenómica utiliza técnicas de secuenciación masiva para analizar genomas completos de organismos del pasado, cuyo ADN ha sido extraído a partir de restos de tejidos antiguos, principalmente óseos o dentarios. Esta tecnología está permitiendo obtener logros impensables, tales como […]
Las ondas electromagnéticas como las microondas, los infrarrojos o los rayos X, entre otras, escapan a nuestro ojo ya que está preparado para detectar una ínfima parte del espectro electromagnético, por lo que la mayor parte del mismo es invisible […]
Richard Feynman, quien es, junto con Albert Einstein, probablemente el científico del siglo XX del que más citas circulan por Internet dijo una vez: “Si crees que comprendes la mecánica cuántica, es que no comprendes la mecánica cuántica”. Nunca una […]
En mi anterior entrada del Cuaderno de Cultura Científica, titulada Matemáticas en el juego de cartas SET (1) , me hacía eco de la noticia de la resolución de un problema matemático relacionado con el juego de cartas SET, y […]
Somos primates y no somos otra cosa mejor o especial. Pepe Cervera ilustra las no-diferencias entre los humanos y los no humanos en esta estupenda charla. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus