#Naukas14 Guerras y mitos
Nadie está por encima de los sesgos. Ni los autodenominados escépticos. Algo que nos recuerda Miguel Santander. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
Nadie está por encima de los sesgos. Ni los autodenominados escépticos. Algo que nos recuerda Miguel Santander. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
El crecimiento exponencial de la tecnología es tan solo una visión optimista (demasiado optimista) de como evolucionan las sociedades. Nada más lejos de la realidad. Hay muchas charlas interesantes, esta de Ambrosio Liceaga además de interesante es realmente necesaria para […]
En 1897 el parlamento de Indiana (EE.UU.) estuvo a punto de aprobar una propuesta por la que se establecía una “nueva verdad matemática” según la cual el valor de pi era igual a 3,2. Es una historia muy conocida, y […]
El pasado 11 de febrero se inició una nueva era en la historia de la astronomía. Ese día, el Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO) anunció la primera detección directa de ondas gravitacionales, unas vibraciones en el espacio-tiempo […]
La semana pasada los medios de comunicación se encargaban de recordarnos que el 26 de abril se cumplía el XXX Aniversario de catástrofe nuclear de Chernóbil. Treinta años del día en que miles de personas se vieron obligadas a abandonar […]
Hace unos días se publicaba la noticia de que la capa de hielo de Groenlandia había adelantado en un mes el comienzo del deshielo. Determinar qué factores concretos están afectando a este fenómeno, más allá de un efecto general del […]
Desde que el matemático suizo Leonhard Euler (1707-1783) introdujera en 1735 la teoría de grafos para resolver el famoso problema de los Puentes de Königsberg, esta teoría matemática ha demostrado ser una herramienta muy potente en diferentes ramas de la […]
¿Tienes una idea genial para explicar un concepto científico en un vídeo? ¿Quieres ver tu trabajo emitido en televisión? La Fundación Elhuyar y el Donostia International Physics Center (DIPC) organizan de On zientzia, un concurso de divulgación científica y tecnológica […]
Electromagnetismo Parte 13 de 34
Supongamos que una carga se mueve libremente de un terminal a otro en un tubo en el que se ha hecho el vacío. El trabajo realizado sobre la carga sería, simplemente, el incremento en energía cinética que experimentase la propia […]
Muy pocos niegan la gran influencia que ejercen la tecnología y la industria sobre el progreso científico, un hecho que refleja claramente cómo la ciencia depende de los avances técnicos y del desarrollo industrial. Ahora bien, la forma en la […]