La unidad de carga eléctrica
Viene de Ley de la fuerza eléctrica (2): la magnitud de carga y la ley de Coulomb La ley de Coulomb puede usarse para definir una unidad de carga siempre y cuando hayamos definido las unidades de las otras variables […]
Electromagnetismo Parte 6 de 34
Viene de Ley de la fuerza eléctrica (2): la magnitud de carga y la ley de Coulomb La ley de Coulomb puede usarse para definir una unidad de carga siempre y cuando hayamos definido las unidades de las otras variables […]
En la anterior entrega dejábamos a una pintora vegana abrumada ante la cantidad de productos de origen animal que se pueden encontrar entre los pigmentos y soportes de un cuadro. Pero no acaba ahí la cosa y, como veremos a […]
Un equipo de arqueólogos, en el que participan miembros de la Cátedra UNESCO ‘Paisajes Culturales y Patrimonio’ de la UPV/EHU, ha encontrado agujeros de postes, restos de vasijas, puntas de flecha y huesos de animales en el sur de Buenos […]
Hubo una época en que la música se agrupaba con las ciencias y no con las artes. Y un ejemplo magnífico es la música de las esferas de Kepler. Almudena M. Castro explora esa relación y la expectativa de belleza […]
Sí, somos muchos y todos distintos. Y eso es porque nos va el sexo. Carlos Chordá sobre cosas biológicas fundamentales. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
“La entrevista” es una obra de teatro que se estrenó en San Sebastián el viernes 4 de octubre de 2013, en el marco del festival científico Passion for knowledge | Quantum13, que organizó el Donostia International Physics Center (DIPC). Sus […]
El mercado de los alimentos funcionales tiene un problema. Aunque este tipo de productos factura casi 33.000 millones de dólares en todo el planeta, las pocas evidencias científicas acerca de su efectividad han despertado el escepticismo entre el consumidor. Muchas […]
Son numerosas las civilizaciones que, desde tiempos inmemoriales, conocían los efectos de plantas como el opio y las utilizaban por distintos motivos: religiosos, medicinales, por costumbre o distracción… Las culturas prehispánicas mexicanas consumían peyote, hongos, cannabis, semillas y flores; los […]
Según la teoría de la nebulosa, la más aceptada, la formación del Sistema Solar comenzó hace unos 4.600 millones de años cuando una pequeña parte de una gigantesca nube molecular empezó a colapsar debido a la atracción gravitatoria. La mayor […]
Muchas personas piensan que la literatura infantil es un tipo de literatura que únicamente está dirigida a los más pequeños. Sin embargo, en mi opinión esto no es así, el adjetivo “infantil” significa que es literatura que pueden leer también […]