La memoria colectiva
Fue en 2014 cuando el Gobierno Vasco aprobó la Ley 4/2014, del 27 de noviembre, de la creación del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos. En la Exposición de motivos, esta ley especifica que “ La […]
Fue en 2014 cuando el Gobierno Vasco aprobó la Ley 4/2014, del 27 de noviembre, de la creación del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos. En la Exposición de motivos, esta ley especifica que “ La […]
Michael Frazer   Acontecimientos políticos recientes han puesto al mundo del revés. El Reino Unido votando a favor del Brexit y los Estados Unidos eligiendo a Donald Trump como presidente eran cosas impensables hace 18 meses. De hecho, son tan […]
El hidrógeno en el Universo Parte 1 de 5
El hidrógeno es, con diferencia, el elemento químico más abundante del Universo. Creado durante los procesos que sucedieron al Big Bang, particularmente durante la recombinación de los núcleos atómicos (protones en su mayoría) con los electrones unos 380 mil años […]
El ideal de la comunicación abierta hizo su aparición con la propia ciencia moderna en los siglos XVI y XVII. Antes, distintos factores filosóficos, sociales y económicos limitaron la circulación libre de los conocimientos acerca de la naturaleza. Con el […]
Este texto es una colaboración del Cuaderno de Cultura Científica con Next Los aficionados al cine de acción posiblemente conozcan una película de 1965 dirigida por Anthony Mann, protagonizada por Kirk Douglas y Richard Harris, titulada “Los héroes de Telemark” […]
Imagina que eres una estrella. No, no una de Hollywood, una de verdad. Tu vida se reduce a fabricar elementos químicos que expulsarás al morir y que terminarán ensamblándose, cual Lego cósmico, para formar nuevas estrellas, planetas y pequeños agregados […]
De los cuantos (I) En su tesis doctoral sobre la teoría electrónica de los metales (1911) Niels Bohr llegó a la conclusión de que los átomos construidos siguiendo los principios de la física clásica no podían explicar las propiedades magnéticas […]
Este texto de Eduardo Ruiz Hitzky apareció originalmente en el número 13 (2013) de la revista CIC Network y lo reproducimos en su integridad por su interés. José María Serratosa, profesor de investigación emérito del Consejo Superior de Investigaciones Científicas […]
Este texto deXurxo Mariño apareció originalmente en el número 11 de la revista CIC Network (2012) y lo reproducimos en su integridad por su interés. Si usted quiere participar como ciudadano en esta sociedad, debe conocer algunos detalles relacionados con […]
Este texto de Pere Estupinyà apareció originalmente en el número 10 de la revista CIC Network (2011) y lo reproducimos en su integridad por su interés. No me apasiona hablar de comunicación científica. Prefiero hacerlo de ciencia. Es mucho más […]