Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica
  • Archivo
  • Categorías
  • Eventos
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Suscríbete al boletín
  • Contacto

Marte sí tendría un núcleo interno sólido

15 de septiembre, 2025

  • Planeta B

Llevamos décadas explorando la superficie de Marte, tanto desde la órbita como gracias a las misiones que se han posado en su superficie. Aun así, la historia del planeta rojo está siendo bastante difícil de escribir, con pasajes de los que todavía desconocemos muchos detalles, y de los que es […]

Recuperan material genético de bacterias alojadas en mamuts hace un millón de años

14 de septiembre, 2025

  • Irreductible

Las bacterias son los organismos más abundantes del planeta, poseen su propio dominio en el árbol filogenético y su presencia es tan ubicua que en tu cuerpo tienes, aproximadamente, diez veces más células bacterianas que células «propiamente humanas». Además, son […]

La globalización cósmica

13 de septiembre, 2025

  • Conferencia

El gran evento de divulgación Bilbao Zientzia Plaza vuelve el 17 de septiembre hasta el 30 del mismo mes. Dentro de él, y para celebrar su decimoquinta edición, Naukas Bilbao 2025 tendrá lugar nuevamente en el gran Palacio Euskalduna durante […]

Geopolítica de las olas

12 de septiembre, 2025

  • Investigación UPV/EHU
  • física
  • geociencias

La mayor parte de los estudios científicos sobre clima se centran en las proyecciones futuras de temperatura debidas a las emisiones de gases de efecto invernadero. Un fenómeno que también afecta al oleaje de los mares. Investigadores de la Universidad […]

¿Canicas alienígenas o curiosidades geológicas?

11 de septiembre, 2025

  • Fronteras
  • geociencias

A mediados del siglo pasado, en una mina cercana a la localidad de Ottosdal, en Sudáfrica, unos trabajadores hicieron un descubrimiento que les dejó desconcertados. Mientras explotaban unas rocas llamadas pirofilitas, formadas a partir de unos depósitos volcánicos depositados en […]

Émilie du Châtelet: el amor al estudio, una fuente de placer inagotable

10 de septiembre, 2025

  • Matemoción
  • matemáticas

Es seguro que el amor al estudio es bastante menos necesario para la felicidad de los hombres que para la de las mujeres. Los hombres tienen infinitud de recursos para ser felices de los que carecen totalmente las mujeres. […] […]

¿Qué es la transformada de Fourier?

9 de septiembre, 2025

  • Quanta Magazine
  • matemáticas

En medio del caos de la Francia revolucionaria, la obsesión matemática de un hombre dio paso a un cálculo que ahora sustenta gran parte de las matemáticas y la física. Este cálculo, llamado transformada de Fourier, descompone cualquier función en […]

El engaño táctico en cefalópodos sugiere capacidades cognitivas de alto nivel

8 de septiembre, 2025

  • Vida fascinante
  • biología

La mentira, la publicidad engañosa, los bulos, el engaño y la desinformación se han convertido en parte de nuestra vida diaria. Los humanos somos capaces de engañar porque tenemos capacidades cognitivas muy superiores a las de cualquier otro animal. Es […]

Viendo a los electrones moldear las reacciones químicas

2 de septiembre, 2025

  • Experientia docet
  • física
  • química

Imagina capturar en una fotografía un momento efímero: el movimiento de un electrón durante una reacción química. Desde los albores de la química moderna, la idea de «ver» cómo se desplazan estas partículas subatómicas parecía un sueño imposible, o en […]

Desinformación sobre salud mental en TikTok: qué sabemos y qué funciona para corregirla

31 de agosto, 2025

  • Firma invitada
  • psicología

TikTok concentra una parte relevante de la conversación sobre salud mental. La evidencia muestra dos cosas: (a) abundan contenidos inexactos; (b) intervenciones simples orientadas a influencers pueden aumentar el contenido basado en evidencia. Se estima que TikTok tiene 1.590 Millones […]

Más artículos

Próximos eventos

Bilbo Zientzia Plaza 2025

Este septiembre Bilbao se convertirá un año más en la capital de la divulgación científica. Bilbo Zientzia Plaza (BZP) vuelve del 17 al 30 de septiembre con conferencias, exposiciones, talleres y espectáculos donde la ciencia será la protagonista. El plato fuerte de esta octava edición será una vez más Naukas…
17–30 de septiembre, 2025
Bidebarrieta Kulturgunea, Bizkaia Aretoa - EHU y Euskalduna Bilbao
Bilbao

La salud sistémica como base de desarrollo del potencial biológico humano

¿Qué convierte en excepcional a un/a deportista? ¿Cuáles son las características fisiológicas y metabólicas comunes que comparten los atletas de élite, como el corredor de montaña Kilian Jornet, protagonista, entre otras hazañas, de la doble subida al Everest sin oxígeno en tan solo 6 días? El fisiólogo Jesús Álvarez-Herms ha…
17 de septiembre, 2025
Biblioteca de Bidebarrieta
Calle Bidebarrieta, 4, Bilbao

15º aniversario de Naukas Bilbao

Un año más -y ya van quince- el mayor espectáculo de divulgación científica a nivel estatal, Naukas Bilbao, regresa con su fórmula única para acercar el conocimiento científico de manera sencilla y desenfadada. Organizado por la plataforma de divulgación científica Naukas en colaboración con la Cátedra de Cultura Científica de…
19–20 de septiembre, 2025
Euskalduna Bilbao
Abandoibarra, 4, Bilbao

Fernando G. Baptista. El explorador de la infografía científica

La infografía es una herramienta clave en la comunicación de la ciencia. Permite traducir información compleja mediante la combinación de elementos como ilustraciones, diagramas, mapas o gráficos, de una forma comprensible sin renunciar al rigor. Por esta razón, la labor del ilustrador científico resulta esencial para entender procesos invisibles a…
20–30 de septiembre, 2025
Bizkaia Aretoa-EHU
Avenida Abandoibarra, 3., Bilbao

Suscribirme

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Categorías

  • #próxima(221)
  • Actividad(102)
  • Catástrofe Ultravioleta(35)
  • CIC Network(74)
  • Conferencia(701)
  • Dra. Shora(36)
  • Editoralia(35)
  • Experientia docet(584)
  • Firma invitada(387)
  • Frontera(167)
  • Fronteras(540)
  • General(68)
  • Hemeroteca(55)
  • Ideas(29)
  • Ilustrando ciencia(43)
  • Investigación UPV/EHU(615)
  • Irreductible(18)
  • kimikArte(39)
  • La naturaleza humana(26)
  • Matemoción(650)
  • Metaciencia(35)
  • Naukas(288)
  • Planeta B(92)
  • Primera persona(13)
  • Quanta Magazine(67)
  • Series(90)
  • Vida fascinante(38)
  • Vídeos cortos(118)

Otros proyectos

  • Zientzia Kaiera

    Genero

    Genero aldetik anbiguoa den hizketaren sintesia euskaraz hizlari-bektore manipulazioaren bidez

    UNESCOk 2019an argitaratutako txosten batean laguntzaile birtualetan dagoen sexismoa nabarmendu zen eta laguntzaile birtual feminizatuak erabiltzearen ondorio kaltegarri ugari aipatzen [...]
  • Mujeres con ciencia

    Trótula

    Trótula de Salerno

    Trótula de Salerno Magistra cura. Respiran los ungüentos, calman la sombra. Para saber más sobre Trótula de Salerno y su [...]
  • Mapping Ignorance

    Mars

    Mars Perseverance rover data suggests presence of past microbial life

    A new study has revealed potential chemical signatures of ancient Martian microbial life in rocks examined by NASA’s Perseverance rover. [...]

Información

Cuaderno de Cultura Científica

Páginas del sitio:

  • Archivo
  • Categorías
  • Eventos
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Suscríbete al boletín
  • Contacto

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU
Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza saila
Eusko Jaurlaritza - Lehendakaritza

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU — ISSN 2529-8984 — Editado en Bilbao

2011-2025 Cuaderno de Cultura Científica está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0

ComentariosBuscarMenúWhatsAppFacebookTelegramBlueskyTwitterRSSLinkedIn