Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica
  • Archivo
  • Categorías
  • Eventos
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Suscríbete al boletín
  • Contacto

Cuando la ciencia marina no llega a puerto: por qué comunicar mejor puede salvar el océano

19 de octubre, 2025

  • Firma invitada

Durante más de cuarenta años he dedicado mi vida a estudiar el mar. He participado en proyectos sobre contaminación, biodiversidad o cambio climático, y siempre me ha fascinado su complejidad. Sin embargo, con el tiempo he aprendido algo tan importante como cualquier dato o modelo de la ciencia marina que […]

El baile también es cosa de números

Crónicas

18 de octubre, 2025

  • Actividad
  • Conferencia

Se dice que las matemáticas están en todas partes, pero no siempre somos conscientes de hasta qué punto es así. Incluso en la danza. Cuando bailamos solos o en grupo, nuestros cuerpos se mueven a ritmo de compases y teorías […]

Un delta de conocimiento que empape a la sociedad en toda su diversidad

17 de octubre, 2025

  • General

Irakurri euskaraz La Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco cumple 15 años e inicia una nueva etapa que parte de la misión con la que se fundó en 2010: fomentar la cultura científica de la ciudadanía […]

Cita con Omuamua y 3I/ATLAS

16 de octubre, 2025

  • Fronteras
  • astronomía

Irakurri euskaraz Hay muchas historias, algunas reales y algunas ficticias y algunas que se quedan el limbo entre ambos mundos, que comienzan con el descubrimiento de un exótico objeto interestelar que visita nuestro sistema solar. A los que pertenecen al […]

Si tú me dices VHS, yo te digo Polya

15 de octubre, 2025

  • Matemoción
  • matemáticas

Irakurri euskaraz Las personas que tenemos cierta edad recordamos haber visto las películas, series y grabaciones caseras en cintas de video VHS o Beta, al ser reproducidas en sus correspondientes aparatos de video, mucho antes que los DVD, los discos […]

¿Y si la constante cosmológica resulta que no es constante?

14 de octubre, 2025

  • Experientia docet
  • astronomía
  • física

Irakurri euskaraz Desde hace casi un siglo sabemos que el Universo se expande. Pero hace unas décadas descubrimos algo aún más sorprendente: esa expansión se está acelerando. Este hallazgo —que mereció el Nobel de Física en 2011— cambió por completo […]

Ariel, ¿otro mundo oceánico en nuestro sistema solar?

13 de octubre, 2025

  • Planeta B
  • geociencias

Irakurri euskaraz Durante su sobrevuelo por el sistema de Urano, la sonda Voyager 2 tuvo la oportunidad de capturar imágenes “de cerca” de uno de sus mayores satélites, Ariel. He entrecomillado “de cerca” porque la realidad es que pasó a […]

Luz en el túnel cuántico

10 de octubre, 2025

  • Investigación UPV/EHU
  • física
  • tecnología

Irakurri euskaraz El comité Nobel ha otorgado el premio de Física de este año 2025 a John Clarke, Michel Devoret, y John Martinis por «el descubrimiento, en circuitos eléctricos, de «tuneleo» mecánico-cuántico macroscópico y cuantización de la energía». Esa descripción […]

Un termómetro para medir la cuanticidad

7 de octubre, 2025

  • Quanta Magazine
  • física

Irakurri euskaraz El flujo de calor “anómalo”, que a primera vista parece violar la segunda ley de la termodinámica, ofrece a los físicos una forma de detectar el entrelazamiento cuántico sin destruirlo. Un artículo de Philip Ball. Historia original reimpresa […]

Rarezas quiméricas: dientes fuera de la boca con funciones sexuales

6 de octubre, 2025

  • Vida fascinante
  • biología

Irakurri euskaraz El Diccionario de la lengua española define “quimérico” como fabuloso, fingido o imaginado sin fundamento, pero aquí nos referimos a una sorprendente peculiaridad recién descubierta en las quimeras u holocéfalos, un pequeño grupo de peces marinos. Los machos […]

Más artículos

Próximos eventos

Sesión de bertsozientzia en Azpeitia

Los refranes son expresiones breves y agudas, que pueden ser tomadas como una currencia o una sentencia, y que reflejan un modo de pensar concreto. Uno de ellos es el refrán “Jakindurien mundue erreko dau” (La sabiduría quemará el mundo), que muestra desconfianza hacia el conocimiento. El próximo domingo 26…
26 de octubre, 2025
Sanagustin Kulturgunea
Nagusia Plaza, 5. , Azpeitia

El bienestar de las personas cuidadoras, el bienestar de la sociedad

Quienes se dedican a los cuidados, ya sea en el ámbito familiar o en el profesional, constituyen un pilar fundamental para garantizar la cohesión social. Su papel resulta especialmente relevante en territorios como Euskadi, donde según datos del Instituto Vasco de Estadística (Eustat), las personas de 65 años y más…
29 de octubre, 2025
Bidebarrieta Kulturgunea
Calle Bidebarrieta, 4, Bilbao

La relación entre la precariedad laboral y la salud mental

Más allá de los condicionamientos biológicos, la salud está influida por una serie de factores sociales, conocidos como los determinantes sociales de la salud (DSS). Entre ellos, el trabajo remunerado ocupa un lugar central, ya que, además de ser el principal medio de subsistencia de la mayoría de la población…
7 de noviembre, 2025
Bizenta Mogel Biblioteka
Komentukalea, 8., Durango

Suscribirme

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Categorías

  • #próxima(221)
  • Actividad(107)
  • Catástrofe Ultravioleta(35)
  • CIC Network(74)
  • Conferencia(705)
  • Dra. Shora(36)
  • Editoralia(35)
  • Experientia docet(587)
  • Firma invitada(391)
  • Frontera(167)
  • Fronteras(545)
  • General(69)
  • Hemeroteca(55)
  • Ideas(29)
  • Ilustrando ciencia(43)
  • Investigación UPV/EHU(618)
  • Irreductible(19)
  • kimikArte(39)
  • La naturaleza humana(26)
  • Matemoción(655)
  • Metaciencia(35)
  • Naukas(288)
  • Planeta B(94)
  • Primera persona(13)
  • Quanta Magazine(69)
  • Series(90)
  • Vida fascinante(40)
  • Vídeos cortos(118)

Otros proyectos

  • Zientzia Kaiera

    Itziar

    Itziar Aretxaga: «Izarren eraketaren historia ulertu nahi dut»

    Itziar Aretxaga doktorea (Bilbo, 1965) Astrofisika, Optika eta Elektronikako Institutu Nazionaleko (INAOE) C ikertzaile titularra, Ikertzaileen Sistema Nazionaleko kidea (III. maila) [...]
  • Mujeres con ciencia

    Volverme

    Volverme viral me enseñó que internet está roto, pero es reparable

    Deja Foxx es una activista por los derechos reproductivos, estratega digital y bloguera. En abril de 2019 fundó GenZ Girl [...]
  • Mapping Ignorance

    Aurkines

    Aurkines could spark a new era in fighting bile duct and resistant cancers

    Cholangiocarcinoma (CCA), a rare but aggressive cancer of the bile ducts, poses a major challenge for doctors and patients. It’s [...]

Información

Cuaderno de Cultura Científica

Páginas del sitio:

  • Archivo
  • Categorías
  • Eventos
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Suscríbete al boletín
  • Contacto

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU
Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza saila
Eusko Jaurlaritza - Lehendakaritza

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU — ISSN 2529-8984 — Editado en Bilbao

2011-2025 Cuaderno de Cultura Científica está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0

ComentariosBuscarMenúWhatsAppFacebookTelegramBlueskyTwitterRSSLinkedIn