Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica
  • Archivo
  • Categorías
  • Eventos
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Suscríbete al boletín
  • Contacto

El Óscar a la mejor fotografía es para… ¡La Geología!

8 de mayo, 2025

  • Fronteras

Hay una cosa que tienen en común el famoso espagueti western “El bueno, el feo y el malo” (espero que este momento estéis tarareando la maravillosa banda sonora de Ennio Morricone), la aventura con tintes fantásticos y arqueológicos de “Indiana Jones y la última cruzada” (ahora seguro que habéis pasado […]

Un retrato alfabético dedicado a las mujeres matemáticas

7 de mayo, 2025

  • Matemoción

El 12 de mayo de 2019 se celebró por primera vez el Día de las Mujeres Matemáticas , una iniciativa propuesta por el Comité de Mujeres y Matemáticas de la Sociedad Matemática Iraní durante el World Meeting for Women in […]

La monstruosa función dentada que rompió el cálculo

6 de mayo, 2025

  • Quanta Magazine

A finales del siglo XIX, Karl Weierstrass inventó una función similar a un fractal que fue tachada de «mal deplorable». Con el tiempo transformaría los fundamentos de las matemáticas. Un artículo de Solomon Adams. Historia original reimpresa con permiso de […]

Las cornejas negras aprueban en Geometría

5 de mayo, 2025

  • Vida fascinante
  • biología

Tal vez pensemos que las matemáticas se nos dan fatal, pero lo cierto es que todos los humanos tenemos un agudo sentido matemático que se manifiesta desde muy pronto en nuestra vida. Los animales no humanos también tienen una cierta […]

BCAM Naukas 2025: Cuando te crees que lo has entendido todo

3 de mayo, 2025

  • Conferencia
  • física
  • matemáticas

La fascinación que ha suscitado durante siglos el número π es tal, que se viene estudiando desde hace más de 4.000 años e, incluso, cuenta con su propio día en el calendario: el 14 de marzo. La forma en la […]

El vehículo eléctrico en el transporte por carretera

2 de mayo, 2025

  • Investigación UPV/EHU
  • tecnología

En la Unión Europea (UE) y en España el número de vehículos por carretera es de 560 por cada 1.000 habitantes. Hablamos de 286 Millones de vehículos en la UE y de 30,7 Millones en España (ACECA, 2023), de los […]

Los límites del electromagnetismo oscuro

29 de abril, 2025

  • Experientia docet
  • física

Imagina un universo donde una sustancia invisible, que no podemos ver ni tocar, juega un papel crucial en la formación de galaxias, estrellas y planetas. Esta sustancia es la materia oscura, una de las grandes incógnitas de la física moderna […]

Titán, ¿un paisaje salpicado por explosiones?

28 de abril, 2025

  • Planeta B
  • geociencias

Titán, el satélite más grande de Saturno y segundo del Sistema Solar, es un mundo muy diferente de todos los que conocemos, pero, al mismo tiempo, nos recuerda en algo esencial a nuestro planeta. Es un mundo frío,con una temperatura […]

Especies comunes como el gorrión o la golondrina se extinguen sin que nos demos cuenta

27 de abril, 2025

  • Firma invitada
  • biología

Los esfuerzos y recursos públicos destinados a la investigación, gestión y conservación de la fauna silvestre son, evidentemente, limitados. Por ello, se ha priorizado a las especies con un mayor grado de amenaza, cuya extinción es más probable. Sin embargo […]

Más artículos

Próximos eventos

Zientziaz Blai: ciencia para la ciudadanía, sin excepción

La asociación Logos Elkartea ha organizado una nueva edición de Zientziaz Blai, una iniciativa que busca el desarrollo social y la igualdad de oportunidades de la población de los barrios en los que hay una mayor dificultad de acceso a la cultura científica. El objetivo es proporcionar acceso al conocimiento…
8–10 de mayo, 2025
Barrio San Francisco
Bilbao

Jornada «Género y comunicación de la ciencia» 2025

El próximo 15 de mayo regresa el principal evento sobre comunicación de la ciencia con perspectiva de género. La tercera edición de Género y comunicación de la ciencia se celebrará en la Torre Iberdrola en Bilbao y se ha consolidado como un espacio para el diálogo y la reflexión en…
15 de mayo, 2025
Torre Iberdrola
Plaza Euskadi, 5, Bilbao

Jornadas sobre Evolución y neurociencias 2025

¿Qué es lo que nos hace humanos? ¿Cómo surgen las creencias irracionales? O ¿de qué manera influyen nuestros orígenes en lo que somos hoy en día? Estas y otras preguntas sobre la evolución del comportamiento humano centrarán la nueva edición de las Jornadas sobre evolución y neurociencias, que tendrá lugar…
22–23 de mayo, 2025
Bizkaia Aretoa - UPV/EHU
Abandoibarra, 3, Bilbao

Proyección del documental “El secreto de la naturaleza” y coloquio posterior en Ondarroa

El documental El secreto de la naturaleza, producido por la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y dirigido por José Antonio Pérez Ledo, se podrá ver el próximo lunes 26 de mayo a las 18:30 horas en la Antigua Cofradía de Ondarroa. La entrada es libre hasta completar aforo…
26 de mayo, 2025
Kofradia Zaharra
Azoka plaza, 35, Ondarroa

Suscribirme

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Categorías

  • #próxima(221)
  • Actividad(102)
  • Catástrofe Ultravioleta(35)
  • CIC Network(74)
  • Conferencia(683)
  • Dra. Shora(36)
  • Editoralia(34)
  • Experientia docet(578)
  • Firma invitada(376)
  • Frontera(167)
  • Fronteras(522)
  • General(68)
  • Hemeroteca(55)
  • Ideas(29)
  • Ilustrando ciencia(43)
  • Investigación UPV/EHU(596)
  • Irreductible(8)
  • kimikArte(39)
  • La naturaleza humana(26)
  • Matemoción(632)
  • Metaciencia(35)
  • Naukas(288)
  • Planeta B(82)
  • Primera persona(13)
  • Quanta Magazine(58)
  • Series(90)
  • Vida fascinante(29)
  • Vídeos cortos(117)

Otros proyectos

  • Zientzia Kaiera

    Hotsetik

    Hotsetik hitzera. Nola bereganatzen dute hizkuntza haur euskaldunek?

    Umearen lehenengo begiratuak eta irribarreak, estreineko pausoak, aurreneko hitzak… mirari txiki horiek noiz gertatuko zain egoten dira gurasoak, haurraren garapenaren [...]
  • Mujeres con ciencia

    Elisa

    Elisa Bachofen, primera ingeniera civil argentina y sudamericana que abrió caminos para incluir mujeres en carreras técnicas

    Dedicó más de treinta años de su vida al diseño de obras viales, aunque el tendido de puentes sobrepasó los [...]
  • Mapping Ignorance

    Zooming

    Zooming through graphene: The strange world of electron transit time

    Imagine sending a tiny particle, like an electron, through a material so thin it’s just a single layer of atoms. [...]

Información

Cuaderno de Cultura Científica

Páginas del sitio:

  • Archivo
  • Categorías
  • Eventos
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Suscríbete al boletín
  • Contacto

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU
Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza saila
Eusko Jaurlaritza - Lehendakaritza

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU — ISSN 2529-8984 — Editado en Bilbao

2011-2025 Cuaderno de Cultura Científica está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0

ComentariosBuscarMenúWhatsAppFacebookTelegramBlueskyTwitterRSSLinkedIn