Violencia de género
“ Aquí no ha pasado nada. Una mujer ha sido asesinada.” En «Relatos trágicos de Alicante”, de Tirso Marín, en 1955, ante la aglomeración de curiosos, un policía de uniforme gris los dispersa y se justifica con lo dicho. “ […]
Preparados para matar Parte 7 de 10
“ Aquí no ha pasado nada. Una mujer ha sido asesinada.” En «Relatos trágicos de Alicante”, de Tirso Marín, en 1955, ante la aglomeración de curiosos, un policía de uniforme gris los dispersa y se justifica con lo dicho. “ […]
Excreción y osmorregulación Parte 5 de 8
La mayor parte de lo que sabemos sobre el funcionamiento de los riñones de vertebrados procede de estudios hechos con anfibios y con mamíferos. Los anfibios resultan ser un modelo animal muy útil a estos efectos, y lo que sabemos […]
Domingo C. Salazar, investigador Ikerbasque en la UPV/EHU, junto a Robert C. Power del Instituto Max-Plank de Antropología Evolutiva, han investigado los trozos de cálculo dental o sarro de los Neandertales para conocer su dieta. Los Neandertales (Homo neanderthalensis) habitaron […]
Se han descrito cerca de millón y medio de especies en los 33 filos –o grandes grupos- en los que clasificamos a los animales. De ellas, un millón doscientas mil pertenecen a un único filo, el de los artrópodos. Y […]
Excreción y osmorregulación Parte 4 de 8
Los riñones consisten en una batería de túbulos excretores llamados nefronas, que son sus unidades básicas. La pared de la nefrona está formada por una única capa de células epiteliales. Cada nefrona comienza por la denominada “cápsula de Bowman”, que […]
Excreción y osmorregulación Parte 3 de 8
Los túbulos de Malpigio son ductos ciegos cuyo epitelio tiene el grosor de una célula. Se encuentran suspendidos en la hemolinfa y desembocan en el intestino posterior, al que vierten sus productos. Se disponen por pares a ambos lados del […]
Excreción y osmorregulación Parte 2 de 8
Hay tres grandes tipos de órganos excretores: protonefridios, metanefridios y túbulos de Malpigio. Dejaremos estos últimos para otra ocasión y nos centraremos en los dos primeros. Protonefridios Los protonefridios forman la orina por filtración, principalmente, a partir del líquido intersticial […]
“Hugin y Munin vuelan todos los días alrededor del mundo temo menos por Hugin de que no regrese, aún más temo por Munin” Edda poética – Grímnismál, estrofa 20 Huggin (el pensamiento) y Munin (la memoria), dos cuervos que volaban […]
Un día de enero de 2017 Dante de Kork vio un grupo de pecaríes de collar en la parte trasera de su casa, en Arizona, EEUU. Uno de ellos parecía enfermo. Al día siguiente una hembra de pecarí yacía muerta […]
Tamaño animal Parte 6 de 7
El consumo de oxígeno de un animal en reposo depende de su masa de acuerdo con la función potencial VO2 = a W b . En esa ecuación el coeficiente a puede tomar valores diversos dependiendo de las condiciones ambientales […]