Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica
  • Archivo
  • Categorías
  • Eventos
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Suscríbete al boletín
  • Contacto

PCSK9, sospechoso habitual

18 de julio, 2025

  • Investigación UPV/EHU

La proteína PCSK9 (del inglés Proprotein Convertase Subtilisin/Kexin type 9) es miembro de una familia de proteínas llamadas proproteínas convertasas. Dentro de la familia, PCSK9 fue la última en descubrirse y difiere de las demás por su comportamiento. Aquellas personas que tienen problemas de hipercolesterolemia probablemente tengan conocimiento de su […]

Historia de la Geología a vista de estadio

17 de julio, 2025

  • Fronteras

En estos días está teniendo lugar la Eurocopa Femenina de fútbol en Suiza. Y, aunque reconozco que me encanta seguir los partidos de selecciones, sobre todo cuando juegan las chicas, me resulta complicado centrarme todo el rato en el terreno […]

Irmgard Flügge-Lotz, pionera en teoría de control

16 de julio, 2025

  • Matemoción

La profesora Flügge-Lotz ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la industria aeronáutica en Occidente. Sus contribuciones abarcan toda una vida, durante la cual demostró, en un campo dominado por hombres, el valor y la calidad del enfoque […]

Las dos caras del espaciotiempo

15 de julio, 2025

  • Quanta Magazine
  • física

Un fenómeno misterioso conocido como dualidad suele conducir a nuevos descubrimientos en física. En esta ocasión, el propio espaciotiempo puede ser a veces dos cosas a la vez. Un artículo de Charlie Wood. Historia original reimpresa con permiso de Quanta […]

Células tumorales aumentan su agresividad robando mitocondrias a células nerviosas

14 de julio, 2025

  • Vida fascinante
  • biología

Nuestros órganos están inervados por el sistema nervioso. Podría pensarse que un tumor, resultado de un crecimiento celular anárquico, debería carecer de nervios, pero no es así. Frecuentemente los tumores adquieren inervación, bien por captación de fibras nerviosas periféricas o […]

Geoparques, motores de desarrollo

12 de julio, 2025

  • Conferencia

Geología para poetas Parte 18 de 19

  • geociencias

¿Qué tienen en común un paisaje espectacular, un fósil milenario y una cantera abandonada? Todos forman parte del patrimonio geológico, un testimonio de la historia de la Tierra con un gran valor científico, educativo, cultural y estético, y base del […]

Los árboles de la memoria

8 de julio, 2025

  • Experientia docet
  • física
  • psicología

Cuando recordamos el argumento de una película, solemos resumirlo en unas pocas frases: la trama principal, un par de giros clave y, tal vez, un detalle que nos llamó especialmente la atención. Esta capacidad para condensar narrativas complejas ha intrigado […]

Una segunda oportunidad para la vida en Europa

7 de julio, 2025

  • Planeta B
  • geociencias

Al igual que les ocurre a todas las demás estrellas, la vida de nuestro sol tiene una “fecha de caducidad”, entendiéndose este último término en sentido figurado. En aproximadamente cinco mil millones de años, se agotará el hidrógeno que hay […]

Aceite para Violeta

6 de julio, 2025

  • Firma invitada
  • química

Hace unas semanas, en la ciudad donde habita esta autora ocurrió un acontecimiento que vino a mostrar varios aspectos de nuestra comunidad. Nos mostró como puede haber personas con poca empatía hacia la vida pero también nos mostró el sentido […]

Más artículos

Próximos eventos

Bilbo Zientzia Plaza 2025

Este septiembre Bilbao se convertirá un año más en la capital de la divulgación científica. Bilbo Zientzia Plaza (BZP) vuelve del 17 al 30 de septiembre con conferencias, exposiciones, talleres y espectáculos donde la ciencia será la protagonista. El plato fuerte de esta octava edición será una vez más Naukas…
17–30 de septiembre, 2025
Bidebarrieta Kulturgunea, Bizkaia Aretoa - EHU y Euskalduna Bilbao
Bilbao

Suscribirme

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Categorías

  • #próxima(221)
  • Actividad(102)
  • Catástrofe Ultravioleta(35)
  • CIC Network(74)
  • Conferencia(692)
  • Dra. Shora(36)
  • Editoralia(34)
  • Experientia docet(580)
  • Firma invitada(384)
  • Frontera(167)
  • Fronteras(532)
  • General(68)
  • Hemeroteca(55)
  • Ideas(29)
  • Ilustrando ciencia(43)
  • Investigación UPV/EHU(607)
  • Irreductible(13)
  • kimikArte(39)
  • La naturaleza humana(26)
  • Matemoción(642)
  • Metaciencia(35)
  • Naukas(288)
  • Planeta B(87)
  • Primera persona(13)
  • Quanta Magazine(63)
  • Series(90)
  • Vida fascinante(34)
  • Vídeos cortos(118)

Otros proyectos

  • Zientzia Kaiera

    Matilde

    Matilde Montoya, zirujaua eta feminista iraultzailea duela 150 urte

    Matilde 1857ko martxoaren 14an jaio zen Mexiko Hirian; José María Montoya komandantea zuen aita, eta Soledad Lafraga ama. Ahizpa zendu [...]
  • Mujeres con ciencia

    María

    María Teresa Dova, la física argentina que colaboró en la creación de “la máquina de Dios”

    Sus contribuciones a la física de altas energías, a través de su participación en la creación de la “máquina de [...]
  • Mapping Ignorance

    Unlocking

    Unlocking the universe’s hidden light: The COCOA Telescope

    Deep in the heart of exploding stars and colliding neutron stars lies a hidden light we’ve barely glimpsed — gamma [...]

Información

Cuaderno de Cultura Científica

Páginas del sitio:

  • Archivo
  • Categorías
  • Eventos
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Suscríbete al boletín
  • Contacto

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU
Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza saila
Eusko Jaurlaritza - Lehendakaritza

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU — ISSN 2529-8984 — Editado en Bilbao

2011-2025 Cuaderno de Cultura Científica está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0

ComentariosBuscarMenúWhatsAppFacebookTelegramBlueskyTwitterRSSLinkedIn