Cuatro páginas para un nobel
Derek Barton, ya setentón, solía levantarse a las 3 de la madrugada pero no para lo que hacen la mayoría de los varones de esa edad. Barton se levantaba a leer. Llevaba al día la lectura de al menos quince […]
Derek Barton, ya setentón, solía levantarse a las 3 de la madrugada pero no para lo que hacen la mayoría de los varones de esa edad. Barton se levantaba a leer. Llevaba al día la lectura de al menos quince […]
Lo sabemos y somos conscientes de ello: vivimos en una sociedad y una cultura con la ciencia y la tecnología como pilares básicos. Y debemos conocer, aunque sea lo fundamental de ambas o, por lo menos, estar dispuestos a confiar […]
Los composites o materiales compuestos de fibra de carbono son muy utilizados hoy en día en la fabricación de aeronaves, palas de aerogeneradores, artículos deportivos y automóviles, entre otros, debido a que presentan unas propiedades mecánicas muy similares a las […]
Los organismos endosimbiontes llegan a compartir fases de su metabolismo. Lo contó J.J. Gallego es una de las charlas más sorprendentes (para los no biólogos al menos) de esta edición. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales […]
Javier Pedreira «Wicho» nos cuenta cómo se descubrió Plutón, entonces y ahora. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
El miedo nos ha moldeado. Nos ha hecho como somos. No son pocas las personas que tienen miedo a las alturas. Ese miedo era aquello que nos salvaba de caer de las ramas cuando, siendo unos pequeños primates arborícolas, nos […]
Aitana Oltra habla del mosquito tigre, sí. Pero también de ciencia ciudadana. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
Hace unos días, mi ahijada estuvo visitando la Biblioteca Regional de Murcia con su padre. Mara cumple tres años a finales de diciembre, tardó un poco en empezar a hablar pero llegado ese momento no ha parado su boca. En […]
Cada cierto tiempo revive el interés en juegos, pasatiempos y aplicaciones específicas que se supone que mejoran nuestro rendimiento mental. Según la publicidad que los acompaña jugar y practicar con estos entretenimientos puede mejorar nuestra memoria, nuestra atención y, ¿por […]
En este paseo que hemos iniciado en mis dos anteriores entradas del Cuaderno de Cultura Científica, sobre diferentes métodos de multiplicación que se desarrollaron a lo largo de la historia de la humanidad, y que nos ha llevado de los […]