#Naukas15 Errores al copiar la realidad
Cuando intentamos simular la realidad todos cometemos errores. Bueno, todos no, Julián Estévez no. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
Cuando intentamos simular la realidad todos cometemos errores. Bueno, todos no, Julián Estévez no. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
Electromagnetismo Parte 22 de 34
El trabajo de Oersted, Ampère, Henry, y Faraday había establecido dos principios básicos del electromagnetismo: 1. Una corriente eléctrica en un conductor produce líneas de fuerza magnética alrededor del conductor. 2. Cuando un conductor se mueve a través de líneas […]
El grupo de investigación de la UPV/EHU Networking, Quality and Security (NQaS) ha definido nuevos métodos que permiten adaptar el formato de los contenidos multimedia que se sirven a los usuarios que comparten una misma área de cobertura 4G. Para […]
¿Qué hace que un alimento esté para ti rico, rico? Helena Matute tiene la respuesta, que puede que no te guste…o sí. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
Josu Mezo, autor de malaprensa.com, habló en 2015 de un tema que es de absoluta actualidad hoy: 3 errores con encuestas. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
Todo comenzó con el misterioso Suceso Lorimer. El 4 de agosto de 2001 el radiotelescopio de Parkes en Australia detectó una señal de radio tremendamente breve, de apenas cinco milisegundos. Pero a pesar de su corta duración la señal era […]
Dentro de los actos conmemorativos del 5º aniversario de la Cátedra de Cultura Científica se organizó una Zientzateka especial en la que participó Xurxo Mariño, neurofisiólogo de la Universidad de la Coruña y, posiblemente, uno de los mejores y más […]
Las enfermedades crónicas, aquellas que se dan durante periodos prolongados de tiempo y cuya progresión es lenta, suponen cada año millones de muertes prematuras y un elevado gasto económico a los sistemas sanitarios. A nivel mundial, en torno al 60% […]
Imagina unas jaulitas pequeñísimas con una forma que recuerda a la de balón de fútbol a las que llamaremos “nanoburbujas”, de lo pequeñas que son. Bien, pues, investigadores en Suiza han conseguido fabricarlas pero haciendo que su interior sea hidrofóbico […]
Hace unos días, hablando sobre la lotería primitiva con Eva Caballero (programa La mecánica del caracol, Radio Euskadi), le comentaba que había leído en el libro Matemáticas y juegos de azar, que la combinación más jugada en la lotería primitiva […]