Caminos marcados
La capacidad del ser humano por adaptarse a los cambios nos ha llevado a convivir de manera natural con tecnologías que hace no tantos años hubiesen sido tildadas de magia u obra de un ser superior. No sólo eso sino […]
La capacidad del ser humano por adaptarse a los cambios nos ha llevado a convivir de manera natural con tecnologías que hace no tantos años hubiesen sido tildadas de magia u obra de un ser superior. No sólo eso sino […]
Este texto es una colaboración del Cuaderno de Cultura Científica con Next Investigadores de la Universidad Rice y el MD Anderson Cancer Center (Houston, Texas, EE.UU.) han presentado en Nature Nanotechnology un nuevo método para detectar microtumores, o incluso células […]
Hoy me vais a permitir que os ofrezca una entrada diferente a las que he escrito hasta ahora. Se trata más bien de lo que podríamos llamar una entrada-exposición, pero sin “audio-guía”. Esta entrada-exposición está compuesta por algunas obras de […]
Electromagnetismo Parte 3 de 34
Viene de Gilbert, el campo y lo eléctrico En la anotación anterior decíamos que las observaciones experimentales de la atracción y repulsión eléctricas pueden recogerse de forma sistemática en un modelo muy sencillo. Mientras describimos este modelo de la interacción […]
Hace unos días, sumergido en ese pasatiempo tan típico de nuestra época que es vagar sin rumbo fijo por la red, me encontré con uno de los muchos titulares que intentan robar algo de nuestro tiempo. No hace falta decir […]
«¿El amor es algo bonito que acaba mal? Amor, sexo y salud. El ideario amoroso entre adolescentes y jóvenes en Gipuzkoa» ha sido un estudio realizado por la UPV/EHU, Medicus Mundi Gipuzkoa y Farapi Koop. Elkartea, y financiado por la […]
El pasado día 12 se cumplieron 207 años del nacimiento de Charles Darwin, el padre de una de las ideas más luminosas que existen. Gracias a ella sabemos que todos los seres vivos procedemos de un antepasado común, que las […]
Si uno dice knockouts delante de alguien que sepa algo de genética, su mente se va inmediatamente a ratones para investigación modificados genéticamente para que dejen de expresar tal o cual gen. Lo que no te imaginabas antes de la […]
Christopher Nolan no quiso que las ondas gravitacionales aparecieran en su película Interstellar (2014). Según Kip Thorne [1], el profesor Brand fue director del observatorio de ondas gravitacionales LIGO (Laser Interferometer Gravitational Wave Observatory). En el año 2019 se detectó […]
Hace justo una semana asistimos al anuncio de la comprobación de la existencia de las ondas gravitacionales. Un descubrimiento que venía a confirmar una teoría elaborada por Einstein hace casi 100 años y que supone un hito dentro del conocimiento […]