Historias de la malaria: El árbol de la quina

La biología estupenda Historias de la malaria Artículo 1 de 10

Paludismo: Enfermedad febril producida por un protozoo, y trasmitida al hombre por la picadura de mosquitos anofeles. Del latín palus·, –adis “laguna”, “pantano” e –ismo.

Malaria: Del italiano “malaria”, de mal, malo, y aria, aire.

“Tomar una onza de la mejor corteza de los jesuitas, raíz de serpentaria de Virginia, corteza de naranja, de cada mitad una onza; agítelo todo junto, y guarde durante cinco o seis días en una botella de brandy, de ginebra de Holanda, o de cualquier otro licor; después separe el líquido limpio y tome un vaso de vino dos o tres veces al día.”
William Bucham en 1791, quizá la primera cita del gin-tonic.

En una revisión publicada en 2012, Christopher Murray y su equipo, de la Universidad de Washington, en Seattle, estudiaron la mortalidad global provocada por la malaria entre 1980 y 2010, o sea, en nuestra época. Fueron entre 1200000 y 2780000 al año los fallecidos por esta enfermedad, con un aumento de casi el 25% en tres décadas. Es una enfermedad, por tanto, de triste y apremiante actualidad. Pero el informe de la OMS para 2015 es más esperanzador y menciona 214 millones de enfermos y entre 236000 y 635000 fallecidos. Las cifras descienden un 48% entre 2000 y 2015.

"Plasmodium" en el interior de una célula en la saliva de un mosquito hembra.
«Plasmodium» en el interior de una célula en la saliva de un mosquito hembra.

El paludismo o malaria se ha definido como una enfermedad infecciosa provocada por protozoos del género Plasmodium que infectan los glóbulos rojos de la sangre y se transmiten por las picaduras de las hembras infectadas de varias especies de mosquitos del género Anopheles. La enfermedad se caracteriza por periodos intermitentes de fiebre alta provocados por la reproducción del protozoo. Además, la destrucción de los glóbulos rojos provoca anemia y debilidad general.

Según los últimos datos conocidos en la evolución de la malaria, la enfermedad apareció en África, en la región de Etiopía, en primates y pasó a nuestra especie y se desarrolló y extendió debido a la gran movilidad de nuestros antepasados. Desde el valle del Nilo llegó al Mediterráneo y, después, a Asia y, hacia el norte, a Europa. A América se cree que llegó con los españoles y, para principios del siglo XIX, ya estaba la malaria en todo el planeta.

Papiro Ebers, uno de los tratados médicos más antiguos conocidos

Se describe en el papiro de Ebers, en el antiguo Egipto de hace casi 4000 años y también quedan pruebas documentales en China fechadas hace casi 6000 años, y en Mesopotamia y la India. Escriben y enseñan sobre la malaria Hipócrates, Herodoto y Homero en la Grecia clásica. Y en Roma era temida por las marismas y pantanos que rodeaban la ciudad imperial, estupendo criadero de mosquitos. Hace unas semanas se ha probado la presencia del plasmodio en los cadáveres de tres cementerios de las cercanías de Roma, enterrados entre los siglos I y III de nuestra era.

Entonces no conocían ni el protozoo que provoca la enfermedad ni sabían que los mosquitos la contagian, pero temían las miasmas, esos efluvios malignos que desprenden las aguas estancadas y que se consideraban la causa de las fiebres intermitentes y que, además, son la base del nombre en italiano para la enfermedad, “malaria”, compuesta de “mal” y “aria”, es decir, el “mal aire” que provoca las miasmas.

En los siglos XVII y XVIII era conocida y temida en todo el planeta. Por ejemplo, se escribió sobre ella en Gran Bretaña, con datos de fallecimientos, que ahora se han recuperado, en Escocia o en Inglaterra. También provocaba gran mortandad en países muy separados geográficamente como Holanda y España. En el resto de Europa, hasta los países escandinavos, la situación era la misma.

En nuestra Península solo en 1964 recibió España el certificado de la OMS de la erradicación del paludismo. Para ello se utilizaron todos los métodos conocidos: eliminación de los mosquitos, sobre todo desecando pantanos y con DDT, y eliminando el plasmodio de los portadores con la prescripción de la quinina y de drogas sintéticas anti-malaria.

Pero, como decía, en el siglo XVIII era una enfermedad muy extendida, sobre todo en Andalucía, Valencia, La Mancha, Cataluña, Baleares y Murcia. Hubo brotes fuertes en Aragón, Navarra y, sin confirmar, en las zonas orientales de Álava y Guipúzcoa. En toda la Península, la mortandad fue terrible en 1751, 1783 y 1802, en lo que ahora llamamos la Pequeña Edad del Hielo. No hay que olvidar que todos los lugares llamados “Fadura” o “Padura” vienen de “pantano” en latín y que también están en el origen del término “paludismo” para esta enfermedad. Todavía hace un siglo era un mal habitual y en el sur y el este de la península, con casi 2000 fallecidos en España por el paludismo en el año 1919, y con unos 200.000 enfermos en todo el país y por año.

Detalle del árbol de la quina

En este ambiente, con las llamadas fiebres intermitentes sufridas desde siempre y sin tratamiento conocido, las buenas noticias llegaron desde América. Fue en 1635 cuando el jesuita Bernabé Cobo publicó su “Historia del Nuevo Mundo”, y allí escribía:

En los términos de la ciudad de Loja, diócesis de Quito, nace cierta casta de árboles grandes que tienen la corteza como de canela, un poco más gruesa, y muy amarga, la cual, molida en polvo, se da a los que tienen calenturas y con sólo este remedio se quitan.”

Es la primera descripción escrita del árbol de la quina. Cobo añade que sus polvos ya son conocidos en Europa y que, incluso, se envían a Roma. Se conocían como el “polvo de los jesuitas”.

Unos años más tarde, en 1639, Felipe IV nombra al Conde de Chinchón, Luis Jerónimo Fernández de Bobadilla y Mendoza, Virrey del Perú. Dos meses después de la toma de posesión del Virrey en Lima, llegó su joven y bella esposa Doña Francisca Enríquez de Rivera. Pasaron los días y la joven Condesa cayó en unas fiebres intermitentes tercianas agotadoras.

El jesuita y confesor del Virrey, Diego Torres de Vásquez, le habló de los polvos que usaban los indios contra la fiebre. La Virreina, con unas pocas dosis de corteza de quina, curó rápidamente. Así, también se conocería a la quina como los “polvos de la condesa”. Hay que añadir que esta historia de la Condesa cada vez provoca más dudas entre los expertos en la historia del árbol de la quina.

Los primeros datos constatados de sus efectos sobre los enfermos de paludismo los escribió el médico sevillano Gaspar Caldera de Heredia en 1663. Se basa en los resultados que consiguió en enfermos sevillanos, hacia 1640, con la corteza que trajo del Perú Juan de la Vega, el médico del Virrey.

«Cinchona officinalis» en «Medicinal Plants» (1880) de Robert Bentley y Henry Trimen. Wellcome Images.

El primer informe científico sobre el árbol de la quina que llegó a Europa, con la descripción y los primeros esquemas, lo envió Charles-Marie de La Condamine. Se publicó en París en 1740. Recibió Linneo muestras y escritos de La Condamine y, con ellos, clasificó el árbol de la quina y le asignó el género Cinchona en 1742 y lo publicó en 1753, en honor de la bella y joven Condesa de Chinchón, con errata incluida y nunca corregida.

Durante años la única quina que llegaba a Europa la traían y distribuían los jesuitas según su criterio. Entraba por España y Roma y, poco después, llegó a Inglaterra y a Francia. Y ya en 1667, la quina estaba incluida en la farmacopea de Londres como medicamento oficial.

José Celestino Mutis

José Celestino Mutis nació en Cádiz en 1732 y murió al comienzo del siglo siguiente, en 1808, y en otro continente, en Santa Fé de Bogotá, en Colombia. Fue sacerdote, botánico, geógrafo, matemático, médico y profesor universitario. Ahora nos interesa como viajero, explorador y botánico por su relación con el árbol de la quina. Fue quien aclaró definitivamente la confusión entre varias especies de Cinchona y estableció cuales eran eficaces contra la malaria y cuales no la aliviaban.

La Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, auspiciada por Carlos III y dirigida por Mutis, comenzó en 1783 y se prolongó por 30 años. El Herbario que se acumuló quedó depositado en el Real Jardín Botánico de Madrid. Como un resumen dedicado al árbol de la quina, Mutis escribió “El Arcano de la Quina”, que se publicó en 1828, después de la muerte del autor, aunque ya se conocía en Bogotá desde 1791.

Primera página de la edición original de «El arcano de la quina» de José Celestino Mutis

En realidad, hasta que los botánicos europeos, como La Condamine, Linneo o Mutis, trabajaron en la clasificación de las especies del género Cinchona hubo mucha confusión con las muchas especies del árbol de la quina que, además, tenían en la corteza distintas concentraciones de quinina. Durante muchas décadas fue fácil engañar con lo que se conocía como “polvos de los jesuitas”.

De la corteza de quina se extrajo en 1820 el alcaloide quinina que era el compuesto que actuaba contra las fiebres. Lo consiguieron los químicos franceses Pierre Joseph Pelletier y Joseph Bienaimé Caventou. Este alcaloide fue durante más de un siglo el único alivio del paludismo.

A mediados del siglo XIX, y después de conspiraciones y aventuras, los holandeses consiguieron semillas del árbol de la quina y establecieron enormes plantaciones en sus colonias en Indonesia, sobre todo en la isla de Java.

Fueron naturalistas y exploradores, más bien espías industriales, como los ingleses Clements Markham y Charles Ledger o el holandés Justus Hasskarl, los que viajaron a los Andes en busca de ejemplares y semillas del árbol de la quina. Entre 1860 y 1870 consiguieron llevar las muestras a sus colonias y resembrar los árboles. Las consiguió el inglés Charles Ledger en Bolivia y las llevó a Londres. Ofreció su venta al gobierno inglés que no demostró gran interés en hacerse con ellas. Fue el cónsul de Holanda quien pagó por las plantas y las envió a su país. Fueron el origen de las plantaciones en Java a partir de 1852. En honor de Ledger, esta especie que crecía en Java se llamó Cinchona ledgeriana. De allí procedía la quina que las empresas farmacéuticas utilizaban para extraer la quinina que comercializaban en todo el mundo. El 90% del comercio mundial de la corteza y de la quinina, entre 1890 y 1940, venía de las colonias holandesas en Indonesia.

«Cinchona ledgeriana» en «Das Pflanzenreich Hausschatz des Wissens» (1900) de Ernst Gilg y Karl Schumann

Con la quinina a su disposición, los médicos la recetaron y popularizaron en la lucha contra la malaria. Europa, entonces, pudo colonizar los países con malaria en Asia y África y construir sus imperios. En fin, que la toma de muestras para sembrar el árbol fuera de su área geográfica original fue, a medio plazo, una empresa colonial y, en definitiva, imperial. Se dio quinina en cantidades masivas a los ejércitos europeos en las colonias de África y en el sur y sudeste de Asia. Y, además, fue un gran negocio para las farmacéuticas.

La quinina no era agradable de tomar. Como la corteza original, era muy amarga y de un gusto muy desagradable. Desde que empezó a utilizarse se buscaron muchos trucos para hacer pasable aquel mejunje, por otra parte tan beneficioso y necesario. Estaba la mezcla de William Bucham, el bebedizo secreto del inglés Richard Talbor o, y ha llegado a nuestros días, la popular bebida victoriana, inventada en la India, y que conocemos como gin-tonic. La primera agua tónica, con quinina, se fabricó en 1858 y, ahora, tiene mucha menos quinina, más o menos una décima parte que la necesaria como dosis terapéutica para aliviar la enfermedad.

Corteza de «Cinchona officinalis»

Así ocurrió hasta 1940, cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial y los japoneses conquistaron Java y sus plantaciones de quina. De inmediato, los aliados se quedaron sin quinina y padeciendo la malaria en muchas de las zonas de combate. Desde siempre la malaria suponía uno de los mayores riesgos para los ejércitos en guerra. Por ello, su utilización en la medicina militar cambió el curso de la historia. Es lo que intentaron los japoneses en 1940. El uso más antiguo que se conoce del uso de la quina en guerra fue en el sitio de Belgrado en 1717.

Estados Unidos promovió plantaciones del árbol de la quina en Centro y Sudamérica pero fueron las compañías farmacéuticas las que fabricaron en cantidad suficiente drogas sintéticas anti-malaria. Para el ejército de Estados Unidos, solo el Proyecto Manhattan de desarrollo de la bomba atómica superó las prioridades de la investigación y fabricación de drogas sintéticas anti-malaria. Fueron la atebrina o la cloroquina los fármacos que sustituyeron, en parte pues se seguía y sigue utilizando, 400 años después de su descubrimiento por la ciencia europea, la quinina.

Solo ha aparecido una débil resistencia del protozoo a la quinina en áreas geográficas muy concretas. Se han propuesto tres hipótesis para explicar la eficacia de la quinina durante tanto tiempo. En primer lugar, que el blanco de la acción anti-plasmodio sea tan específico que la mutación que lo anula aparece muy raramente. O que las cepas actuales del plasmodio sean otras que las conocidas en los siglos anteriores y, quizá, la resistencia sea diferente. Y, finalmente, que la quinina no se haya utilizado en tanta cantidad y el tiempo suficiente como para crear resistencia en el plasmodio, todo ello a pesar de lo que nos pueda parecer después de cuatro siglos.

La quinina es uno de los mayores candidatos a ser el medicamento que ha aliviado de sus sufrimientos a más personas en la historia de nuestra especie. Sabemos que destruye al Plasmodium dentro de los glóbulos rojos pero, todavía, se desconoce el mecanismo.

Referencias:

Achan, J. et al. 2011. Quinine, an old anti-malarial drug in a modern world: role in the treatment of malaria. Malaria Journal 10: 144.

Amaya, J.A. 1986. Mutis. Ed. Debate. Madrid. 77 pp.

Balduque Álvarez, A. 2009. Los polvos de la condesa. Historia del paludismo en Madrid. Blog Escritores en Red. 2 septiembre.

Bayliss, J.H. 1985. Epidemiological considerations of the history of indigenous malaria in Britain. Endeavour 9: 191-194.

Bruce-Chwatt, L.J. 1988. Cinchona and its alcaloids: 350 years. New York State Journal of Medicine June: 318-322.

Castejón Porcel, G. 2015. Paludismo en España en los siglos XVIII-XIX: Distribución espacial y erradicación. En “Análisis espacial y representación geográfica: innovación y aplicación”, p. 69-78. Ed. por J. de la Riva et al. Universidad de Zaragoza.

De Buen, S. 1922. El paludismo en el campo. Calpe. Madrid. 32 pp.

Earle, D.P. 1979. A history of malaria and its ironies. Transactions of the American Clinical and Climatological Association 90: 1-26.

Goss, A. 2013. Building the world’s supply of quinine: Dutch colonialism and the origins of a global pharmaceutical industry. Endeavour 38: 8-18.

Granjel, L.S. 1978. La medicina española del siglo XVII. Universidad de Salamanca. 252 pp.

Greenwood, D. 1992. The quinine connection. Journal of Antimicrobial Chemotherapy 30: 417-427.

Klein, W. & T. Pieters. 2016. The hidden history of a famous drug: Tracing the medical and public acculturation of Peruvian bark in early modern western Europe (c. 1650-1720). Journal of the History of Medicine and Allied Sciences doi: 10.1093/jhmas/jrw004

La Condamine, C.M. de. 1738 (1740). Sur l’arbre du quinquina. Memoires de l’Academie Royale 226-243.

López Piñero, J.M. et al. 1976. Materiales para la historia de las ciencias en España: s. XVI-XVII. Pre-textos. Valencia. 314 pp.

Marciniak, S. et al. 2016. Plasmodium falciparum malaria in 1st-2nd century CE Southern Italy. Current Biology 26: R1220

Meshnick, S.R. 1997. Why does quinine still work after 350 years of use? Parasitology Today 13: 89-90.

Murray, C.J.L. et al. 2012. Global malaria mortality between 1980 and 2010: a systematic analysis. The Lancet 379: 413-431.

Neghina, R. et al. 2010. Malaria, a journey in time: In search of the lost myths and forgotten stories. American Journal of the Medical Sciences 340: 492-498.

OMS. 2016. Informe mundial 2015 sobre el paludismo. Resumen. Ginebra. 32 pp.

Ortiz Crespo, F.I: 1994. La Cinchona antes y después del Virreinato del Conde de Chinchón. Interciencia 19: 130-136.

Pagès, F. 1953. Le paludisme. P.U.F. Paris. 114 pp.

Philip, K. 1999. Global botanical networks, political economy, and environmentalist doscourses in Cinchona transplantation to British India. Revue française d’histoire d’outre-mer 86: 119-142.

Puente Veloso, S. 1985. Historia de las quinas de Nueva Granada. Anales de la Real Academia Nacional de Medicina 102: 305-335.

Riera, J. 1984. Fiebres y paludismo en la España ilustrada. Universidad de Valladolid. 75 pp.

Schlagenhauf, P. 2004. Malaria from prehistory to present. Infectous Disease Clinics of North America 18: 189-205.

Shanks, G.D. 2016. Historical review: Problematic malaria prophylaxis with quinina. American Journal of Tropical Medicine and Hygiene 95: 269-272.

Sorní Esteva, J. 1991. El quino, la quina y la quinina. Crónica Filatélica 79: 91-93.

Sobre el autor: Eduardo Angulo es doctor en biología, profesor de biología celular de la UPV/EHU retirado y divulgador científico. Ha publicado varios libros y es autor de La biología estupenda.

16 comentarios

  • Avatar de Txema M.

    Como anécdota, la historia de la quinina que mi madre me contó de niño era otra: al enfermar la Chinchona, una de las sirvientes indias le preparó una infusión con quinina, que ya era bien conocida y utilizada por los pueblos indios, pero que habrían ocultado a los conquistadores. Pillada la sirviente en la preparación de la infusión (o reconocido su mal sabor por la Chinchona, no lo recuerdo) fue acusada de querer envenenar a su señora. Para librarse de ser ejecutada confesó la verdad, que hasta entonces había permanecido oculta a los europeos.

    Supongo que esta historia tendrá tan poca veracidad como la que narras. Pero tiene su qué y me recuerda a mi madre contándomela. La perdí de chaval. Por eso la cuento.

    Y como pregunta: si he entendido bien, las poblaciones indias conocían perfectamente el valor de la quinina. ¿Cómo se compagina esto con que fueran los europeos quienes llevaron la malaria a América? ¿Es la misma especie de mosquito la que los transmite en todos los continentes? ¿No será que llegó mucho antes, en algún desafortunado desembarco involuntario de náufragos africanos?

    Siempre me ha asombrado la negritud de los rasgos de algunas esculturas olmecas. Tal vez unos pobres pescadores guineanos arrastrados por alguna tormenta terminaron por llegar a América y dejar su recuerdo antes de disolverse entre la población. A fin de cuentas, muchas especies han poblado islas remotas por transporte en balsas naturales. Si los naufragos poseían algún recurso cultural del que los indios todavía carecieran, o si sus rasgos les resultaran tan chocantes a los indios que decidieran inmortalizarlos, se entendería la negritud de esas esculturas. Y al mismo tiempo, se entendería también cómo podían tener los nativos americanos el conocimiento del valor de la quina como medicamento para la malaria en tiempos en los que se supone que todavía no había sido transportada por los europeos.

    • Avatar de Eduardo Angulo Pinedo

      Gracias Txema por los comentarios. Sobre la sirviente indígena que dio la quina a la condesa, ya había leído la historia, incluso se conoce su nombre, que ahora no recuerdo. Pero tiene, por loas investigaciones actuales, la misma credibilidad que los «polvos de la condesa».
      Y sobre la malaria en Sudamérica, el debate continúa. Parece que los indígenas usaban la quina contra «las fiebres» que, se cree, no era la malaria. Poco tiempo después de la llegada de los españoles se describieron los primeros casos de malaria que, por cierto, se cuenta que se extendió con rapidez. Queda por aclarar si había o no malaria antes de la llegada de los europeos. En los próximos años veremos más estudios sobre este asunto.

      • Avatar de Manuel López Rosas

        Por mi parte, agradecer este diálogo que resensibiliza acerca de la investigación histórica acerca de la ciencia y las actividades sociales a las que la encontramos relacionada. 🙂

  • […] Paludismo: Enfermedad febril producida por un protozoo, y trasmitida al hombre por la picadura de mosquitos anofeles. Del latín palus·, –adis “laguna”, “pantano” e –ismo. Malaria: Del italiano “malaria”, de mal, malo, y aria, aire. “Tomar una onza de la mejor corteza de los jesuitas, raíz de serpentaria de Virginia, … Seguir leyendo […]

  • Avatar de Cirilo Alejandrino Rodriguez Castellares

    Para comenzar les diré que soy una persona común y corriente, no soy medico, ni biólogo menos científico, solo se leer y escribir un poco.
    Mi comentario se basa en lo siguiente:
    En mi país PERÚ, en nuestro escudo patrio tenemos tres símbolos:

    El árbol de la quina que representa nuestra riqueza vegetal
    La llama que representa nuestra riqueza animal, y
    El cuerno de la abundancia que representa a nuestra riqueza mineral.
    Este escudo fue creado en el mes de febrero de 1825, es decir hace 196 años.
    En ese entonces, en el Perú ya se conocía de las bondades del árbol de la quina;
    En los años 52 y 53 ,cuando yo cursaba el tercer grado de primaria, nuestro profesor Antonio Tello ( sobrino del sabio Julio C Tello) nos contó la siguiente historia. como sabemos en los años que se construía el ferrocarril central, murieron muchos de los trabajadores, con la enfermedad de la verruga,estos trabajadores en su mayoría eran asiático,
    nuestro maestro, también nos narró que otra cantidad morían con el paludismo y en diferentes zonas de trabajo, en donde carecían principalmente de agua, sucedió que un día buscando agua llegaron a un lugar en donde había un hueco o poza con agua estancada, en ese mismo sitio había un gran árbol del cual se veía sus raíces dentro de la agua estancada y que al tomarla comprobaron que el agua era bien amarga, pero la sed pudo más y así amarga la bebieron, todos los que estaban con fiebre a consecuencia del paludismo se sanaron.

    Gracias y disculpen. Lima, 24 de Enero del 2017

    Cirilo Alejandrino

    • Avatar de Eduardo Angulo Pinedo

      Gran historia de cómo se empezó a utilizar el árbol de la quina contra las fiebres.
      Y, en mi ignorancia, no conocía que el árbol de la quina aparece en el escude del Perú.
      Gracias por todo.

  • Avatar de José Salomón Núñez Durán

    Estimados señores, el hecho es que el árbol de la quina es de origen de los inmensos bosques de la amazonía y que las culturas precolombinas ya utilizaban como medicamento para paliar las fiebres. Es importante también indicar que existen sólo en algunos lugares de la amazonía boliviana, puesto que la sobreexplotación de principios del siglo XX, llevó a la casi extinción de esta especie en las selvas del norte de Bolivia. Es evidente también, que al igual de la llegada de la chiquingunia con fanáticos africanos al último campeonato mundial de fútbol, así parece que el paludismo llegó con los españoles.
    No deben olvidar que durante la construcción del canal de Panamá, llevaron a equipos de kallawayas (médicos naturistas) bolivianos para que curaran de esta enfermedad tropical. Al igual que los hermanos peruanos, aquí en Bolivia, nos enorgullecemos de tener una gran farmacopea natural.

  • Avatar de Benedicto Callancho Casilla

    Las que llaman indios son pobladores originarios de la nación Pukina. En actualidad se encuentra esta población en marka Antaquilla de la provincia Franz tamayo del departamento deLa Paz Bolivia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *