Hablemos del cerebro
¿Qué idea tenemos de nuestro cerebro? ¿Cómo es? ¿Qué hace? ¿Cómo lo hace? Más o menos todos pensamos en una masa blanda con recovecos y hendiduras, de un color grisáceo, en la que sabemos que hay millones de neuronas que […]
¿Qué idea tenemos de nuestro cerebro? ¿Cómo es? ¿Qué hace? ¿Cómo lo hace? Más o menos todos pensamos en una masa blanda con recovecos y hendiduras, de un color grisáceo, en la que sabemos que hay millones de neuronas que […]
A finales del verano pasado, los detectores del observatorio LIGO detectaron la señal en forma de onda gravitacional de dos agujeros negros de unas 30 masas solares orbitando el uno al otro cada vez más próximos hasta que se fusionaban […]
Estamos en la tercera temporada de la serie 24 : Jack Bauer y su equipo reciben una llamada en la que se amenaza con liberar un virus letal –por medio de una persona contaminada– si el traficante Ramón Salazar –recluido […]
¿Tienes una idea genial para explicar un concepto científico en un vídeo? ¿Quieres ver tu trabajo emitido en televisión? La Fundación Elhuyar y el Donostia International Physics Center (DIPC) organizan de On zientzia, un concurso de divulgación científica y tecnológica […]
Electromagnetismo Parte 16 de 34
Las interacciones entre corrientes e imanes y entre corrientes entre sí que hemos visto se entienden mucho mejor y se simplifican si se emplea el concepto de campo magnético. Si bien la partcipación de vectores parece complicar un tanto el […]
Hay algunas obras de arte que son capaces de describir escenas ficticias o reales con precisión fotográfica. Por ejemplo, un maestro en el arte de captar instantes era el archiconocido Velázquez, que nos puede transportar tanto a una habitación en […]
Las enfermedades y los accidentes que pueden dejar secuelas físicas suponen un reto para una recuperación y rehabilitación eficiente del paciente. Por esta razón, es necesario implantar nuevos sistemas que permitan la rehabilitación de las personas en el hogar y […]
Enrique F. Borja, con su ingenio acostumbrado, nos informa de que vamos a morir todos por culpa del bosón de Higgs. La física de partículas nunca fue tan divertida, aunque nos mate. Edición realizada por César Tomé López a partir […]
¿Qué es el cáncer en realidad? Manuel Collado intenta que conozcamos mejor la enfermedad para poder detectar mejor los bulos y mitos que circulan alrededor de ella. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
La autoridad es algo a tener muy en cuenta. Como mamíferos gregarios que somos estamos preparados desde antes de nacer para reconocer la autoridad y concederle prebendas y privilegios por el mero hecho de ser eso, autoridad. Lo vemos, y […]