Cargas en movimiento
Si tocas el extremo de una cadena metálica con un objeto cargado, toda la cadena se carga. La explicación obvia es que las cargas se mueven por la cadena y se distribuyen por ella. Las cargas eléctricas se mueven fácilmente […]
Electromagnetismo Parte 9 de 34
Si tocas el extremo de una cadena metálica con un objeto cargado, toda la cadena se carga. La explicación obvia es que las cargas se mueven por la cadena y se distribuyen por ella. Las cargas eléctricas se mueven fácilmente […]
Iker Badiola Etxaburu Nos encontramos en los albores del siglo XXI y en estos primeros años de siglo los avances tecnológicos que hemos experimentado en los países llamados desarrollados están cambiando nuestros hábitos de vida a una celeridad inusual hasta […]
Los defectos cósmicos son defectos topológicos acontecidos en el contexto de la evolución del universo. Cuando el universo era muy joven, sucedieron transiciones de fase cosmológicas —igual que sucede al convertirse el agua en hielo o el hielo en agua— […]
La tala sistemática de bosques para disponer de tierras de labranza y la persecución a que fue sometido el lobo hace aproximadamente un siglo en algunas zonas de Norteamérica, provocó que la densidad de sus poblaciones experimentara un fuerte descenso […]
Antes de que un humano orbitase la Tierra por primera vez, muchos miembros de otras especies hicieron lo propio. Daniel Marín nos lo cuenta. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
“La certeza filosófica de mundos no existe todavía porque no se ha establecido esta verdad por el examen de los hechos astronómicos que la demuestren; y se ha visto, hasta en estos últimos tiempos, escritores de nombradía encogerse de hombros […]
«Muchos adolescentes no ven la ciencia como parte de su vida cotidiana. Les enseñamos contenidos importantes, pero sin que éstos cobren vida». 402 chavales de 14 a 16 años de colegios públicos de Nueva York, concretamente de los barrios de […]
Cualquiera que haya pintado una superficie con la idea de que quede homogénea y decorativa, en vez de con irregularidades y penosa de ver, sabe que hay tres factores que influyen en el éxito de la operación suponiendo que partimos […]
En esta anotación vamos a describir un ejemplo de una red de carreteras en la que una teórica mejora produce, sorprendentemente, que los tiempos de recorrido de los vehículos aumenten. El diagrama 1 representa una red de carreteras en la […]
Electromagnetismo Parte 8 de 34
Gilbert describió la acción de la piedra imán diciendo que tenía una “esfera de influencia” alrededor de ella. Con esto quería decir que cualquier otro objeto magnético que entrase en esta “esfera” sería atraído por la piedra imán. Además, la […]