#Naukas14 Viajando al foco del Sol
Cómo usar el Sol como lente gravitatoria, es decir, como telescopio. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
Cómo usar el Sol como lente gravitatoria, es decir, como telescopio. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
1 libro para mil respuesta Vivimos rodeados de pantallas, pegados a ellas, inmersos en ellas. Lucy Jo Palladino , psicóloga clínica, investigadora y escritora se ha centrado en el estudio de los problemas de atención de las/os niñas/os que dispersan […]
¿Cómo llegó el darwinismo a España? Parte 3 de 10
Ser pionero en cualquier materia, salvo honrosas excepciones, suele resultar una ardua tarea repleta de obstáculos y críticas. En nuestro caso, y en un ambiente tan cerrado y estricto como fue el de la España decimonónica, alzarte como defensor del […]
Los vídeos de Ciencia Express pretenden presentar de forma breve y divertida ideas fundamentales de la ciencia. Están realizados por Mikel Ramírez (@mksual) (animación) con guiones de Enrique Fernández Borja (@Cuent_Cuanticos) para la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU […]
En estos días en los que el mundo está pendiente de la Cumbre del Clima de París, en la Región de Murcia se mira hacia el Mar Menor. La laguna salada, que cuenta con un ecosistema único, está en las […]
Este texto es una colaboración del Cuaderno de Cultura Científica con Next ¿Has comido gelatina alguna vez? La gelatina es un gel, un sistema que tiene la densidad de un líquido pero cuya estructura se asemeja más a la de […]
“Y resulta que el hermano de la señora Burge-Jones es un matemático que conoce personalmente al señor Lewis Carroll, autor de los rompecabezas (el cual, como profesor de Oxford que es, al parecer, utiliza otro nombre en la vida real) […]
En el año 1954 se realizó un estudio estadístico para conocer la efectividad de la vacuna de Salk contra la poliomielitis, uno de los mayores ensayos clínicos de la historia. A la mitad de los niños se les suministró la […]
El microscopio hoy día es un instrumento que permite obtener una imagen agrandada de un objeto; imagen que o puede ser vista directamente, fotografiada, filmada o almacenada digitalmente, para posterior análisis. Dos conceptos básicos definen la potencia del microscopio: la […]
Hace unos días salió la luz que una investigación realizada con motivo del 500 aniversario de la muerte del Bosco confirmaba que el tríptico El juicio final, en el Museo Groeninge de Brujas, era obra autógrafa del pintor flamenco y […]