#Naukas13 De cómo mentir/manipular con mapas
Miguel García explica lo fácil que resulta presentar los datos como nos convenga usando mapas. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.com
Miguel García explica lo fácil que resulta presentar los datos como nos convenga usando mapas. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.com
“No somos el final de la evolución” Esta entrevista apareció originalmente en el número 10 (2011) de la revista CIC Network y la reproducimos en su integridad por su interés. Jean-Marie Lehn, químico francés, en 1970 obtuvo la cátedra de […]
En el actual ambiente de crisis financiera mundial, con los conflictos armados en Medio Oriente o teniendo en cuenta el marco específico de desempleo y aprietos económicos propios de nuestro país, es muy probable que el lector se haya quedado […]
El pasado 27 de agosto de 2013 un usuario subió a la red social Reddit la imagen que aparece sobre estas líneas y preguntó a la comunidad: «En serio, ¿qué pone huevos así? Tiene menos de 2 cm, encontrado en […]
El año pasado por estas fechas, el compositor y cantante Jorge Drexler lanzó una aplicación para smartphones y tablets, n , en la que cada oyente decide que es lo que quiere escuchar. Drexler calificaba esta música como líquida, por […]
A un científico lo más probable es que si se le preguntase jamás asociaría la palabra irracionalidad con ciencia. Sin embargo, podría parecer que a filósofos, antropólogos y sociólogos les encanta enfatizar, incluso combinar, la distinción entre lo racional y […]
El British Journal of Nutrition ha publicado un artículo con los resultados de un estudio llevado a cabo con mujeres obesas de Álava en el que se examinó si la molécula activa del té verde, el galato de epigalocatequina-3 (EGCG […]
Julia Cuevas Urionabarrenetxea, catedrática de geodinámica de la UPV/EHU, explica desde el punto de vista estrictamente geológico uno de los sistemas de explotación de recursos energéticos más controvertidos de los últimos tiempos. Edición realizada por César Tomé López a partir […]
En Passion for Knowledge – Quantum 13, celebrado a comienzos del mes de octubre, César Tomé explicó que el de Bohr no fue el primer modelo cuántico del átomo, como habitualmente se cree. Edición realizada por César Tomé López a […]
Juan Ignacio Pérez Iglesias nos cuenta por qué las orejas del elefante son tan grandes, cuando las de otros animales en parecidos entornos no lo son tanto. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.com