#Naukas15 Polvo cósmico
Vamos a lo que vamos: ¿ha habido sexo en las misiones tripuladas al espacio? Iván Rivera responde. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
Vídeos de las conferencias organizadas por la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU o entidades colaboradoras.
Vamos a lo que vamos: ¿ha habido sexo en las misiones tripuladas al espacio? Iván Rivera responde. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
Los organismos endosimbiontes llegan a compartir fases de su metabolismo. Lo contó J.J. Gallego es una de las charlas más sorprendentes (para los no biólogos al menos) de esta edición. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales […]
Javier Pedreira «Wicho» nos cuenta cómo se descubrió Plutón, entonces y ahora. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
Aitana Oltra habla del mosquito tigre, sí. Pero también de ciencia ciudadana. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
Manu Arregi, hincha de la Real Sociedad, aparte de afirmar lo obvio, usa la geografía bilbocéntrica para darnos una idea de las escalas del universo. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
Existen personas que se parecen mucho entre sí aunque no tengan rasgos de parentesco. En la naturaleza ocurre lo mismo pero con especies diferentes. Txema Campillo lo explica. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por […]
El uso de animales es un tema controvertido pero en el que la falta de información y los prejuicios campan a sus anchas. Sergio Pérez Acebrón intenta aclarar algunas ideas. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales […]
¿Seremos capaces de comprender cómo funciona el cerebro en su totalidad? La neurobiología se encuentra en una encrucijada y para avanzar necesita del desarrollo de nuevos métodos. Los científicos ya están dando los primeros pasos… Rafael Yuste, uno de los […]
Por primera vez, los científicos han detectado ondulaciones en el tejido del espacio-tiempo, las llamadas ondas gravitacionales, que llegan a la Tierra procedentes de la fusión de dos agujeros negros a 1.300 millones de años luz en el distante universo […]
La influencia de Tolkien en la ciencia es mayor de la que se cree. Fernado Frías hace una exposición de lo más relevante. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus