Televisión y radar
Longitudes de onda de alrededor de 1 m; frecuencias del orden de 108 Hz Las ondas con frecuencias de 108 Hz no se reflejan en las capas cargadas de la parte alta de la atmósfera conocidas como ionosfera. Por contra […]
Conceptos científicos básicos, algunas veces con un toque histórico o filosófico. Por César Tomé López
Electromagnetismo Parte 30 de 34
Longitudes de onda de alrededor de 1 m; frecuencias del orden de 108 Hz Las ondas con frecuencias de 108 Hz no se reflejan en las capas cargadas de la parte alta de la atmósfera conocidas como ionosfera. Por contra […]
Electromagnetismo Parte 29 de 34
Longitudes de onda entre 10 m a 10.000 m; frecuencias entre 104 Hz a 107 Hz. Las ondas electromagnéticas en esta parte del espectro se reflejan muy bien en las capas de iones, cargadas eléctricamente, que existen en las capas […]
Electromagnetismo Parte 28 de 34
La bobina de inducción de Hertz producía radiación electromagnética con un longitud de onda de 1 m aproximadamente. Esto viene a ser un millón de veces la longitud de onda de la luz visible. Experimentos posteriores mostraron que era posible […]
Electromagnetismo Parte 27 de 34
¿Había establecido Maxwell sin ningún género de dudas que la luz consistía en ondas electromagnéticas o, al menos, que las ondas electromagnéticas existían? No. De hecho, la mayoría de los físicos fueron bastante escépticos durante varios años. El hecho de […]
Electromagnetismo Parte 26 de 34
Maxwell dio por concluida su síntesis del electromagnetismo con la óptica, resumiéndola en un libro monumental A Treatise on Electricity and Magnetism, publicado en 1873. Tras la confirmación experimental de su trabajo en la década siguiente (de esto hablaremos próximamente) […]
Electromagnetismo Parte 25 de 34
¿A qué velocidad viajan las ondas electromagnéticas? O, de otra manera, ¿qué determina la velocidad a la que viajan? La física a mediados del siglo XIX sabía que la velocidad de propagación para una onda mecánica a través de una […]
Electromagnetismo Parte 24 de 34
Hasta ahora hemos visto cómo los campos magnéticos inducen campos eléctricos y viceversa, y hemos apuntado cómo las ecuaciones de Maxwell relacionan unos con otros. Pero, ¿de dónde sale la idea de la existencia de ondas electromagnéticas? Tenemos todos los […]
Electromagnetismo Parte 23 de 34
Finalizamos nuestro artículo anterior diciendo que una cosa es aceptar esta conexión descubierta entre los campos eléctrico y magnético y otra, un poco más difícil pero más interesante, comprender la necesidad física de esa conexión. Trataremos ahora de explicar esta […]
Electromagnetismo Parte 22 de 34
El trabajo de Oersted, Ampère, Henry, y Faraday había establecido dos principios básicos del electromagnetismo: 1. Una corriente eléctrica en un conductor produce líneas de fuerza magnética alrededor del conductor. 2. Cuando un conductor se mueve a través de líneas […]
Electromagnetismo Parte 21 de 34
El 11 de abril de 1846 se suponía que el distinguido físico Charles Wheatstone iba a dar una conferencia pública en la Royal Institution de Londres. Michael Faraday era la persona encargada de presentar al ilustre conferenciante. En el último […]