Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica
  • Archivo
  • Categorías
  • Eventos
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Suscríbete al boletín
  • Contacto

Stanisława Nikodym, una topóloga prácticamente desconocida

2 de julio, 2025

  • Matemoción

Stanisława Nikodym fue la primera mujer polaca en obtener un doctorado en matemáticas. Fue en 1925, en la Universidad de Varsovia. Casada con el reconocido matemático Otto Nikodym, colaboraron y se apoyaron en numerosas investigaciones. Sin embargo, los trabajos realizados por Stanisława en el ámbito de la topología son prácticamente […]

Materia frente a Fuerza: ¿Por qué hay exactamente dos tipos de partículas?

1 de julio, 2025

  • Quanta Magazine

Cada partícula elemental se clasifica en una de dos categorías. Los bosones, de naturaleza colectivista, son responsables de las fuerzas que nos mueven, mientras que los fermiones, de carácter individualista, evitan que nuestros átomos colapsen. Un artículo de Matt von […]

Zombis, nematodos y estrategias de dispersión

30 de junio, 2025

  • Vida fascinante

No soy un gran aficionado a las películas de zombis [1], pero reconozco que Guerra Mundial Z (2013) desplegaba efectos visuales ciertamente llamativos. Como suele ser habitual en este subgénero, los héroes de la trama deben evitar la dispersión de […]

Richard Wagner, enigmas cromáticos y bandas sonoras

29 de junio, 2025

  • Firma invitada
  • matemáticas
  • música

La ópera El holandés errante suena cuando el neurótico personaje interpretado por Woody Allen en “Misterioso asesinato en Manhattan” (1993), sale de la Metropolitan Opera House en medio de la representación, espetando a su pareja la famosa frase: No puedo […]

Gestión y actuaciones en el Paisaje Natural Protegido del Diapiro de Añana

28 de junio, 2025

  • Conferencia

Geología para poetas Parte 16 de 16

  • geociencias

¿Qué tienen en común un paisaje espectacular, un fósil milenario y una cantera abandonada? Todos forman parte del patrimonio geológico, un testimonio de la historia de la Tierra con un gran valor científico, educativo, cultural y estético, y base del […]

La saliva como medio de diagnóstico de enfermedades crónicas

27 de junio, 2025

  • Investigación UPV/EHU
  • biología
  • medicina

Un equipo de investigación liderado por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU) ha identificado cientos de marcadores moleculares en la saliva que podrían revelar el riesgo de una persona a desarrollar enfermedades graves, como cáncer, patologías […]

La llegada y el cálculo de variaciones

26 de junio, 2025

  • Fronteras
  • matemáticas

En 2016, los heptápodos descendieron en sus inmensas naves hasta la superficie de la Tierra y obligaron a una humanidad incapaz de comunicarse entre sí misma a hacerlo con una especie completamente distinta… al menos en el cine. Al poco […]

Un volcán escondido… a la vista de todos

23 de junio, 2025

  • Planeta B
  • geociencias

En los últimos cuatro años, el rover Perseverance ha estado investigando la inmensa cuenca formada por el cráter Jezero buscando signos de la existencia de vida en el pasado remoto del planeta Marte, cuando este lugar era muy diferente y […]

Un aumento en el límite sin repetidores nos acerca a la criptografía cuántica comercial

13 de mayo, 2025

  • Experientia docet
  • física
  • tecnología

La criptografía cuántica promete comunicaciones seguras basadas en las leyes fundamentales de la física. Sin embargo, llevar esta tecnología del laboratorio al mundo real es todo un reto, especialmente debido a las pérdidas de señal en largas distancias. Un reciente […]

Más artículos

Próximos eventos

Bilbo Zientzia Plaza 2025

Este septiembre Bilbao se convertirá un año más en la capital de la divulgación científica. Bilbo Zientzia Plaza (BZP) vuelve del 17 al 30 de septiembre con conferencias, exposiciones, talleres y espectáculos donde la ciencia será la protagonista. El plato fuerte de esta octava edición será una vez más Naukas…
17–30 de septiembre, 2025
Bidebarrieta Kulturgunea, Bizkaia Aretoa - EHU y Euskalduna Bilbao
Bilbao

Suscribirme

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Categorías

  • #próxima(221)
  • Actividad(102)
  • Catástrofe Ultravioleta(35)
  • CIC Network(74)
  • Conferencia(690)
  • Dra. Shora(36)
  • Editoralia(34)
  • Experientia docet(579)
  • Firma invitada(383)
  • Frontera(167)
  • Fronteras(529)
  • General(68)
  • Hemeroteca(55)
  • Ideas(29)
  • Ilustrando ciencia(43)
  • Investigación UPV/EHU(604)
  • Irreductible(12)
  • kimikArte(39)
  • La naturaleza humana(26)
  • Matemoción(640)
  • Metaciencia(35)
  • Naukas(288)
  • Planeta B(86)
  • Primera persona(13)
  • Quanta Magazine(62)
  • Series(90)
  • Vida fascinante(33)
  • Vídeos cortos(118)

Otros proyectos

  • Zientzia Kaiera

    Mendikateak:

    Mendikateak: energia-iturri naturalak?

    Azken hilabeteetan argitaratutako zenbait ikerketak lur-mantuaren azpian hidrogeno geologiko kantitate izugarriak metatuta egon daitezkeela diote1. Geologoen estimazioen arabera, hainbat bilioi [...]
  • Mujeres con ciencia

    Françoise

    Françoise Héritier, la antropóloga que transformó el estructuralismo

    Revolucionó el enfoque antropológico sobre la teoría de la alianza y la dominación masculina. Fue la primera antropóloga –y la [...]
  • Mapping Ignorance

    Bees

    Bees recognition of complex visual patterns could transform AI

    A new discovery of how bees use their flight movements to facilitate remarkably accurate learning and recognition of complex visual [...]

Información

Cuaderno de Cultura Científica

Páginas del sitio:

  • Archivo
  • Categorías
  • Eventos
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Suscríbete al boletín
  • Contacto

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU
Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza saila
Eusko Jaurlaritza - Lehendakaritza

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU — ISSN 2529-8984 — Editado en Bilbao

2011-2025 Cuaderno de Cultura Científica está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0

ComentariosBuscarMenúWhatsAppFacebookTelegramBlueskyTwitterRSSLinkedIn