#Naukas14 El tamaño sí importa…sobre todo en el nanomundo
¿Se puede hacer una introducción a la nanociencia en diez minutos? Si eres Carlos Briones, sí. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados poreitb.eus
¿Se puede hacer una introducción a la nanociencia en diez minutos? Si eres Carlos Briones, sí. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados poreitb.eus
Las plantas, ¿se comunican? Puede que sí. Pero, ¿tienen memoria u oyen? Acaso ¿sienten?¿Son inteligentes? Rosa Porcel es capaz de responder a estas y otras cuestiones en solo 10 minutos. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales […]
La mayor parte de estrellas del Universo son enanas rojas con un tamaño muy pequeño. Por tanto es de suponer que un enorme porcentaje de los planetas habitables de la Galaxia, quizá la mayoría, estén situados alrededor de este tipo […]
Los vídeos de Ciencia Express pretenden presentar de forma breve y divertida ideas fundamentales de la ciencia. Están realizados por Mikel Ramírez (@mksual) (animación) con guiones de Enrique Fernández Borja (@Cuent_Cuanticos) para laCátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y […]
La educación, entendida como un proceso de aprendizaje, es la herramienta que los adultos emplean con los niños para enseñarles, entre otras cosas, normas de comportamiento. Si bien variará levemente dependiendo de la cultura, ha existido desde que el hombre […]
Este texto es una colaboración del Cuaderno de Cultura Científica con Next El Hotel de Hilbert es una famosa paradoja matemática acerca de un hotel imaginario con un número infinito de habitaciones. Incluso cuando está completamente lleno se pueden conseguir […]
En mi anterior entrada de la sección Matemoción del Cuaderno de Cultura Científica, Falsos positivos o la importancia de comprender la información , analizábamos el fenómeno de los falsos positivos en medicina (aunque son también importantes en muchos otros campos […]
Todo el mundo en alguna ocasión ha cogido una hoja de papel, la ha doblado tres veces y se la ha metido en el bolsillo de la camisa o del pantalón. La pregunta que nos hacemos es la siguiente: si […]
Las matemáticas como herramienta Parte 2 de 6
La solución general de la ecuación cúbica requería de la manipulación y el cálculo empleando un número cuyo cuadrado era un número negativo. La dificultad conceptual de tener que usar un número así era un reto mucho mayor que el […]
La lateralidad es la preferencia de los humanos por un lado de nuestro cuerpo; ser zurdo o diestro, por ejemplo, o usar preferentemente determinado ojo u oído. En opinión del geólogo y primatólogo Eder Domínguez-Ballesteros, «el comportamiento lateralizado humano ha […]