#Naukas13 Tractor, azada y bacterias. Las herramientas del agricultor
J.J. Gallego nos ofrece una aproximación microbiológoca a la agricultura. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.com
J.J. Gallego nos ofrece una aproximación microbiológoca a la agricultura. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.com
Este texto de José Manuel López Nicolás apareció originalmente en el número 12 de la revista CIC Network (2012) y lo reproducimos en su integridad por su interés. Algo está cambiando tanto en el mundo de la difusión como en […]
Mientras la mayoría de nosotros nos encontrábamos preparando la cena de Nochevieja, la Revista Nature publicaba el pasado 31 de diciembre su tradicional artículo de predicciones en el que intenta adelantar las noticias científicas más importantes que nos encontraremos en […]
Los primates tenemos características que nos diferencian de forma notable del resto de mamíferos placentarios. Crecemos más lentamente, dedicamos menos recursos a la reproducción en términos absolutos, y somos más longevos. En resumen, tenemos ciclos de vida más lentos. Y […]
MI HIJO Y YO LE LLAMÁBAMOS PROFESOR. Y el profesor llamaba a mi hijo “Root”, porque su coronilla era tan plana como el signo de la raíz cuadrada. – Vaya, vaya. Parece que aquí debajo hay un corazón bastante inteligente […]
Hasta en las situaciones más insospechadas pueden surgir dudas científicas, y si no, que se lo pregunten a Dani y a Fiti. “Dani y Fiti” es la webserie de la Cátedra de Cultura Científica cuyo primer episodio se presenta a […]
Si bien se pueden buscar antecedentes en la antigua Grecia, el hecho cierto es que lo que hoy llamamos evolución en biología, la idea de que todos los seres vivos provienen de un antepasado común y que la diversidad de […]
El cáncer de colon es uno de los tumores más frecuentes, con casi 1.800 casos nuevos al año sólo en el País Vasco, siendo su incidencia mayor en varones que en mujeres. Alrededor de 800 personas mueren cada año por […]
Natalia Ruiz-Zelmanovich repasa, con su habitual desparpajo, las razones que nos llevan a interesarnos por el planeta rojo. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.com
Héctor Vives expone los datos y razonamientos que llevan a concluir que existe algo llamado «materia oscura». Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.com