El linaje de Naia
Hace doce milenios largos vivió una quinceañera grácil y menudita de la que apenas sabemos nada, pero a la que ahora llamamos Naia. El caso es que un mal día Naia dio un pésimo paso, o se lo hicieron dar […]
Hace doce milenios largos vivió una quinceañera grácil y menudita de la que apenas sabemos nada, pero a la que ahora llamamos Naia. El caso es que un mal día Naia dio un pésimo paso, o se lo hicieron dar […]
Recientemente alguien me ha recordado en twitter un “famoso” powerpoint que circuló hace algunos años por la red, y que fue enviado masivamente a través del correo electrónico (a mí me llegó varias veces). El tema del mismo era el […]
Fue el fisiólogo Walter Cannon quien acuñó el término homeostasis en 1926 para referirse a las reacciones fisiológicas coordinadas que mantienen los estados estacionarios dentro del cuerpo. Creía que era necesaria una nueva palabra específica para diferenciar la complejidad de […]
Cuando se habla de la importancia que tuvo el hierro en el desarrollo económico de Bizkaia y particularmente de la villa de Bilbao, frecuentemente se cree que su influencia se restringe a los dos últimos siglos, con la explotación intensiva […]
La tecnología basada en paneles de silicio requiere un proceso de fabricación muy caro y contaminante y los dispositivos orgánicos fotovoltaicos (OPV) se han situado como una de las alternativas más atractivas como sistema de captación de la energía solar […]
Este texto de Eduardo Ruiz Hitzky apareció originalmente en el número 13 (2013) de la revista CIC Network y lo reproducimos en su integridad por su interés. José María Serratosa, profesor de investigación emérito del Consejo Superior de Investigaciones Científicas […]
Ni estamos en la Guerra Fría, (a falta de saber cuáles son las consecuencias de la coyuntura en Ucrania), ni nombres que en otro tiempo fueron evocadores de fabulosos sueños de poder, de ciencia y de control sobre el átomo […]
Este texto de Luis Liz-Marzán apareció originalmente en el número 13 (2013) de la revista CIC Network y lo reproducimos en su integridad por su interés. De entre las posibles aplicaciones de la nanotecnología en el ámbito de la salud […]
Durante los últimos años la atención de los astrónomos se ha centrado en un curioso fenómeno observado en el planeta Marte. (…) Nuestro conocimiento de la superficie de Marte cambió cuando en 1877 el profesor italiano Schiaparelli descubrió lo que […]
Imagínate que un día soñaste con viajar a las estrellas, o al menos a los planetas. Imagínate que, como eras consciente de que no llegarías en tu tiempo de vida, al menos pretendiste que tu país formara parte de ese […]