De la evolución
Si bien se pueden buscar antecedentes en la antigua Grecia, el hecho cierto es que lo que hoy llamamos evolución en biología, la idea de que todos los seres vivos provienen de un antepasado común y que la diversidad de […]
Si bien se pueden buscar antecedentes en la antigua Grecia, el hecho cierto es que lo que hoy llamamos evolución en biología, la idea de que todos los seres vivos provienen de un antepasado común y que la diversidad de […]
“Es más difícil publicar un poema que un artículo científico” Esta entrevista apareció originalmente en el número 12 (2012) de la revista CIC Network y la reproducimos en su integridad por su interés. Roald Hoffmann (nacido como Roald Safran en […]
Sergio L. Palacios Desde hace un par de décadas se viene detectando por parte de una mayoría de los llamados países desarrollados (Europa occidental y Estados Unidos) una más que preocupante pérdida de interés de los estudiantes por las disciplinas […]
La historia de la ciencia no es lineal. Ninguna historia lo es. Los científicos desarrollan hipótesis o eligen los problemas que abordan y cómo abordarlos en un contexto cultural. En muchos casos es su religión o sus posiciones filosóficas las […]
Acabo de terminar de leer la novela “ El asesinato de Pitágoras ” (Duomo editorial, 2013), de Marcos Chicot, que fue finalista del Premio Planeta y se está convirtiendo en todo un fenómeno de ventas. Hace unas semanas, mientras cotilleaba […]
Como es sabido las discusiones entre Galileo y la Iglesia Católica (IC) estuvieron centradas en cómo interpretar los nuevos datos observacionales obtenidos al apuntar por primera vez un telescopio al cielo nocturno. Pero para poder entender el desarrollo de estas […]
El 3 de agosto de 1783 tres eminentes hombres de ciencia hicieron un viaje de más de 45 km desde Londres a Guilford con la intención de presenciar la demostración por parte de un colega de la Royal Society, James […]
Este texto de Francisco J. Ayala apareció originalmente en el número 4 de la revista CIC Network (2008) y lo reproducimos en su integridad por su interés. Existe un acuerdo general de que el siglo xxi será el siglo de […]
“Los científicos se lo van a pasar muy bien en los próximos 100 años” Esta entrevista apareció originalmente en el número 3 (2008) de la revista CIC Network y la reproducimos en su integridad por su interés. Antonio García-Bellido (Madrid […]
Este texto de Antonio Lafuente apareció originalmente en el número 3 de la revista CIC Network (2008) y lo reproducimos en su integridad por su interés. El altruismo ya es moneda de curso legal. Cotiza al alza. Todos los días […]