La luz de la evolución
Es una cita que desde hace décadas se repite en Biología; es el mantra inconsciente y, a veces, consciente de los biólogos; es un concepto que nos aclaró, nunca mejor dicho, que en biología todo encuentra su sentido a la […]
Grandes historias de biología y sociedad de la mano de Eduardo Angulo.
Es una cita que desde hace décadas se repite en Biología; es el mantra inconsciente y, a veces, consciente de los biólogos; es un concepto que nos aclaró, nunca mejor dicho, que en biología todo encuentra su sentido a la […]
Se llamaba Phineas P. Gage, era barrenero en Cavendish, Vermont, y trabajaba en la construcción del ferrocarril Rutland & Burlington Railroad, y murió el 21 de mayo de 1860 cerca de San Francisco, más o menos 12 años después del […]
En la crisis actual, la mayor parte de los recortes en fondos públicos para la ciencia ha afectado a la investigación básica, esa ciencia que muchos de los que no son científicos y que, además, tienen responsabilidades en la política […]
Hace no muchos años un catedrático de Ecología dejó escrito que “dicho de otro modo y telegráficamente: sin el libro de Rachel Carson, hoy seguramente no existiría Greenpeace” . Si esto es así, quizá no haya persona más respetada y […]
Murió el 2 de noviembre de 1944 en Wothington, Ohio, y lo hizo como un inventor que era, de vocación y de familia. En 1940, a los 51 años, Midgley contrajo la poliomielitis y sus secuelas le dejaron las piernas […]
No es fácil, con la organización actual de la ciencia, reproducir los experimentos que otros han elaborado y publicado. No debemos olvidar que, en el método científico, la reproducibilidad de los resultados es lo que definitivamente valida el experimento y […]
Fueron 22 los niños que iniciaron el viaje y algo más de 100 los que lo completaron uniéndose a la expedición en diferentes etapas. Los primeros* 22 zarparon de La Coruña en la corbeta “María Pita”, atravesaron el Atlántico, llegaron […]