Belleza
En el curso de unos meses se han anunciado dos grandes descubrimientos científicos, uno relativo al dominio de lo más pequeño –el subatómico- y otro al de lo más grande -el cosmológico-. En julio de 2012 se detectó una partícula […]
Comentarios en clave social de noticias científicas de actualidad. Por Juan Ignacio Pérez Iglesias.
En el curso de unos meses se han anunciado dos grandes descubrimientos científicos, uno relativo al dominio de lo más pequeño –el subatómico- y otro al de lo más grande -el cosmológico-. En julio de 2012 se detectó una partícula […]
La biomimesis o biomimética es la disciplina que estudia la posibilidad de imitar modelos, sistemas y elementos de la naturaleza para tratar de resolver problemas de interés para los seres humanos. Aunque el término biomimesis (traducción del inglés biomimicry) se […]
Considerado el conjunto de los seres humanos, hasta una quinta parte del genoma de nuestra especie es de procedencia neandertal, aunque en cada persona en particular esa fracción es mucho menor. Los neandertales vivieron en Europa y Oriente próximo desde […]
La experimentación con animales es parte importante de la investigación en ciencias biomédicas dado que, salvo que se trate de pruebas inocuas, no se puede experimentar con seres humanos. Por ello, para cada problema que se intenta resolver, para cada […]
La naturaleza es ajena a la moral. Si no fuera así, pocos animales merecerían el calificativo de malvado tanto como el dragón de Medina. Es un gusano; tras infestar un minúsculo crustáceo que vive en aguas estancadas, sus larvas pasan […]
Aunque aún hay quien no lo quiere aceptar, es un hecho que los seres vivos evolucionan. Eso a lo que llamamos teoría de la evolución no es una hipótesis científica mejor o peor establecida, sino un fenómeno del que tenemos […]
En fechas recientes, la revista científica Plos One publicó un artículo con los resultados de una investigación según la cuál las diferencias en rendimiento escolar en el Reino Unido tienen, en un porcentaje muy importante (superior al 50%) origen hereditario […]
En 1968, el biólogo Paul R. Ehrlich publicó el ensayo “The Population Bomb” (La bomba poblacional). Comenzaba así: “La batalla para alimentar a la humanidad ha terminado. En los años setenta, incluso aunque se pongan en marcha planes de choque […]
Las serpientes no gozan de muy buena prensa. Las tememos porque muchas son venenosas; sus mordeduras pueden llegar a ser mortales incluso, y la aversión a esos animales está muy profundamente arraigada entre nosotros. Pero, curiosamente, la misma razón por […]
Cualquiera que tenga un mínimo conocimiento de la ciencia del siglo XX sabrá quién fue Niels Bohr. El modelo atómico que propuso hace 101 años fue un paso de gigante para la física cuántica. Pero muy poca gente sabrá quién […]