¿Por qué vienen los niños?
Hace unas semanas, el 25 de julio, cumplió 37 años Loiuse Brown aunque es más conocida como ‘el primer bebé probeta de la historia’. Es curioso que algo tan común hoy en día, como es la reproducción asistida, sea tan […]
Donde la ciencia se confunde con la vida diaria. Puede contener opiniones que no necesariamente reflejen las del CCC o la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU. Por Blanca María Martínez y Gisela Baños.
Las posibles réplicas a estos artículos deberán acogerse a lo establecido en las normas de «Contacto» para la sección «Firma Invitada» para ser consideradas para publicación.
Hace unas semanas, el 25 de julio, cumplió 37 años Loiuse Brown aunque es más conocida como ‘el primer bebé probeta de la historia’. Es curioso que algo tan común hoy en día, como es la reproducción asistida, sea tan […]
«La diferencia fundamental entre ciencia y arte no radica ni en su carácter creativo ni en su belleza. La ciencia es por encima de todo creatividad. Los científicos saben bien la profunda belleza que encierran los conceptos científicos. Una diferencia […]
Existe un cierto debate en torno a los aditivos alimentarios, los denominados ‘números E’ de las etiquetas. Hay quienes se posicionan absolutamente en contra de este tipo de sustancias, alegando que son añadidos artificiales y, por tanto, peligrosos para la […]
Ciencia, política y sociedad forman un trío bastante mal avenido. En realidad, es un cuarteto, porque los medios de comunicación son también parte fundamental en esta fiesta. Científicos, políticos, periodistas y sociedad juegan a las parejas, intercambian acompañantes, hacen tríos […]
En Japón el atún rojo se cotiza al alza, de hecho, es considerado una delicia a la que no están dispuestos a renunciar. Haciendo un símil, podríamos decir que para un japonés el atún rojo es como para un español […]
¿Qué puede haber más necio o ridículo, a la vista de la historia del género humano, que las simpatías o antipatías fundadas en la raza o la religión? ¿Acaso la humanidad quiere sinfonías, pinturas y profundas verdades científicas, o quiere […]
La caca es mala, todo lo que no se debe tocar o llevar a la boca es caca, y esto quizá sea una de las primeras lecciones que se aprenden en la vida. Aunque si para algo sirve la ciencia […]
La celiaquía es una enfermedad muy conocida en nuestros días, cuyo tratamiento consiste en una dieta libre de gluten, proteína presente en la mayoría de los cereales. Esto no siempre fue así. En 1887, el Dr. Samuel Gee, tras observar […]
La risa está de moda, parece que ni la crisis ha conseguido acabar con ella y mira que a algunos se lo ha puesto difícil. Y no me refiero al pensamiento positivo, que también está en boga, me refiero a […]
Las vacunas han salvado y salvan cada día millones de vidas. Esto es un hecho incontestable, definitivo y que no debemos olvidar. Nuestra vida sin vacunas sería muchísimo peor y muchísimo más corta. ¿Cómo podemos concienciar a la sociedad sobre […]