El calor no es un fluido
Un libro se desliza por la superficie de una mesa. Si la superficie es rugosa ejercerá una fuerza de fricción considerable sobre el libro que tendrá que vencer el impulso inicial si ha de moverse y que hará que termine […]
Un libro se desliza por la superficie de una mesa. Si la superficie es rugosa ejercerá una fuerza de fricción considerable sobre el libro que tendrá que vencer el impulso inicial si ha de moverse y que hará que termine […]
El estaño es un metal que se conoce al menos desde hace 5.000 años, desde la Edad del Bronce. Con ese tiempo transcurrido debería haber pocas cosas ya que nos sorprendieran, pero las hay y son muy interesantes. Cuando decimos […]
En los años setenta los físicos Stephen Hawking y Jacob Bekenstein descubrieron algo extraño en los agujeros negros. Calcularon que, cuando la materia cae en uno de estos agujeros sin fondo espaciales, la cantidad de información que engullen, lo que […]
Joaquín Sevilla explica cómo vuela un avión y cómo se llega a esa conclusión, empezando por el principio: comprobando experimentalmente que vuelan los aviones. Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
La red oscura es una red de servicios de Internet accesible solo a través de protocolos que garanticen la privacidad y el anonimato. Esta característica hace que se suela emplear para todo tipo de actividades ilícitas: desde compartir artículos científicos […]
La charla protesta de Clara Grima deriva en algo un poco diferente cuando el espontáneo Enrique F. Borja sube al escenario… Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
BigVan o, mejor, una muestra representativa, se subió al escenario del Bizkaia Aretoa para hablar de la que es, sin duda, la disciplina científica más importante… Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
Los vídeos de Ciencia Express pretenden presentar de forma breve y divertida ideas fundamentales de la ciencia. Están realizados por José Luis Crespo @QuantumFracture , para la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y se estrenarán en televisión en […]
Los vídeos de Ciencia Express pretenden presentar de forma breve y divertida ideas fundamentales de la ciencia. Están realizados por José Luis Crespo @QuantumFracture , para la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y se estrenarán en televisión en […]