La sima en el corazón de Calatrava
«[…] en la dehesa Vieja de esta villa […] esta un cerro que llaman el Cerro la Sima, donde por entre unas peñas guifeñas salen unas flamas calientes a manera de como cuando se ha quemado una calera, que ya […]
«[…] en la dehesa Vieja de esta villa […] esta un cerro que llaman el Cerro la Sima, donde por entre unas peñas guifeñas salen unas flamas calientes a manera de como cuando se ha quemado una calera, que ya […]
Los vídeos de Ciencia en la cocina pretenden presentar recetas sencillas y espectaculares a la vez que explicar algunas de las bases científicas en las que se apoyan. Han sido realizados por K2000 para la Cátedra de Cultura Científica de […]
Seguro que a estas alturas son muy pocos los que desconocen qué es el coltán. Por desgracia este mineral se ha hecho muy popular en los últimos años porque su extracción es motivo de graves conflictos en los que se […]
Este texto es una colaboración del Cuaderno de Cultura Científica con Next Un grupo de investigadores ha encontrado en un producto natural una solución a uno de los mayores retos a los que se enfrenta la sucesora más probable de […]
La semana pasada mi colega y amiga Marta Macho (por cierto, una excelente matemática, profesora y divulgadora) nos ofrecía con mucho humor y una pizca de ironía, en esta categoría, Matemoción, del Cuaderno de Cultura Científica, una lista de cuarenta […]
Los vídeos de Ciencia Express pretenden presentar de forma breve y divertida ideas fundamentales de la ciencia. Están realizados por José Luis Crespo @QuantumFracture , para la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y se estrenarán en televisión en […]
A lo largo de la mayor parte del siglo XIX los esfuerzos para definir las reacciones químicas intermedias que conectan los alimentos que entran en el cuerpo con los productos de su descomposición que salen de él no eran más […]
Padre e hijo, William y Frank Buckland, fueron dos grandes científicos ingleses del siglo XIX. Los dos hicieron grandes descubrimientos que todavía son importantes y útiles. El padre, William, fue sacerdote y canónigo y, también, geólogo y paleontólogo. El hijo […]
Pocos materiales han recibido tanta atención del mundo científico ni han copado tantas esperanzas de cara a su potencial implementación en nuevas aplicaciones como el grafeno. Eso se debe en gran medida a sus propiedades superlativas, siendo el material existente […]
Cuando valoramos los casos de corrupción tendemos a pensar que hay personas que, por su naturaleza y circunstancias, incurren en comportamientos deshonestos. Y pensamos que otras, por el contrario, son honradas, no se corrompen y no lo harían, incluso, aunque […]