Belleza
En el curso de unos meses se han anunciado dos grandes descubrimientos científicos, uno relativo al dominio de lo más pequeño –el subatómico- y otro al de lo más grande -el cosmológico-. En julio de 2012 se detectó una partícula […]
En el curso de unos meses se han anunciado dos grandes descubrimientos científicos, uno relativo al dominio de lo más pequeño –el subatómico- y otro al de lo más grande -el cosmológico-. En julio de 2012 se detectó una partícula […]
¿Es inevitable la evolución de la vida inteligente? ¿O es improbable? Hoy los biólogos tienen claro que la concepción popular e ingenua de la evolución como un proceso de complicación y perfeccionamiento crecientes que desemboca en la vida inteligente es […]
Imagina por un instante que eres un pájaro nacido de dos progenitores con rutas migratorias diferentes. Imagina ahora que llega el momento de alzar el vuelo en busca de climas más propicios y que tus padres inician el viaje tomando […]
Una de las grandes preguntas sobre la vida en el Universo es hasta dónde. Hasta dónde es posible, hasta dónde puede ser, hasta dónde puede resistir. De la respuesta a esa pregunta depende que la vida en el Universo sea […]
Este texto es una colaboración del Cuaderno de Cultura Científica con Next El consenso científico afirma que el universo no sólo se está expandiendo sino que lo hace cada vez más rápido. Y, sin embargo, esto se deduce de un […]
El 23 de febrero de 2007 se estrenó en España la película “ El número 23 ” , del director Joel Schumacher, en cuya filmografía se encuentran entre otras “ Un día de furia ”, “ El Cliente ” y […]
La palabra germen, de origen latino, semilla, se usó por primera vez para referirse a los microbios patógenos en el siglo XIX. Si bien la asociación del origen de la enfermedad con una “semilla” puede trazarse hasta la antigüedad clásica […]
La enfermedad celíaca es una intolerancia al gluten que se mantiene a lo largo de toda la vida y se presenta en sujetos genéticamente predispuestos a padecerla. Por esa razón, Francisco Javier Eizaguirre Arocena, pediatra del Hospital Universitario Donostia de […]
La biomimesis o biomimética es la disciplina que estudia la posibilidad de imitar modelos, sistemas y elementos de la naturaleza para tratar de resolver problemas de interés para los seres humanos. Aunque el término biomimesis (traducción del inglés biomimicry) se […]
El pasado año 2013 se cumplió el 25 aniversario de la creación del Certamen Alberto Magno de relatos de Ciencia Ficción que organiza cada año la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU. Por el certamen han pasado escritores […]