Quixote Pillinger
Imagínate que un día soñaste con viajar a las estrellas, o al menos a los planetas. Imagínate que, como eras consciente de que no llegarías en tu tiempo de vida, al menos pretendiste que tu país formara parte de ese […]
Imagínate que un día soñaste con viajar a las estrellas, o al menos a los planetas. Imagínate que, como eras consciente de que no llegarías en tu tiempo de vida, al menos pretendiste que tu país formara parte de ese […]
Este texto es una colaboración del Cuaderno de Cultura Científica con Next, donde se publicó originalmente Todos estamos familiarizados con el aspecto de la que, probablemente, sea la fórmula científica más famosa de todos los tiempos: E = mc2. Propuesta […]
En mi anterior entrada del Cuaderno de Cultura Científica, Muerte entre las ecuaciones (Historias de muerte y matemáticas 1) [], comentamos las curiosas muertes de algunos matemáticos, Pitágoras, Arquímedes, Hipatia, Eratóstenes, Cardano, de Moivre, Descartes y Euler. Como ya anunciaba […]
La teoría de la tectónica de placas, propuesta en los años sesenta del siglo XX, afirma que la creación, el movimiento y la destrucción de varias placas rígidas, muy delgadas en comparación con el diámetro de la Tierra, son los […]
Se llamaba Phineas P. Gage, era barrenero en Cavendish, Vermont, y trabajaba en la construcción del ferrocarril Rutland & Burlington Railroad, y murió el 21 de mayo de 1860 cerca de San Francisco, más o menos 12 años después del […]
La Asociación Española de Gastroenterología ha premiado recientemente dos trabajos en los que ha colaborado el grupo de investigación de Luis Bujanda , profesor de Medicina de la UPV/EHU e investigador del Instituto Biodonostia. El artículo titulado ‘Seguridad diagnóstica del […]
Este año se celebra el 50 aniversario del descubrimiento de la radiación cósmica de fondo. Se trata de la observación de mayor relevancia que poseemos para entender cómo era el universo en sus principios, y cómo ha podido evolucionar hasta […]
Este texto de Ángel Rubio apareció originalmente en el número 13 (2013) de la revista CIC Network y lo reproducimos en su integridad por su interés. Cuando se descubran y comprendan todas las leyes científicas subyacentes a la nanociencia podrá […]
En una de las escenas de El Graduado, Ben (encarnado por Dustin Hoffmann) recibe consejos de uno de los amigos de sus padres, un tal Mr. McGuire, invitado a la fiesta para celebrar su graduación. Ante las dudas normales de […]
La trama de esta historia es de sobra conocida como para recrearse en ella. El último capítulo se escribió el pasado 13 de noviembre, cuando se hizo pública la sentencia por el caso Prestige. Los medios de comunicación recogían las […]