Educar para interesar
En los ú ltimos meses ha habido un interesante (a ratos) y encendido (casi todo el tiempo) debate en las redes y en innumerables blogs sobre la escasa presencia de las mujeres en las carreras cient í ficas. Se han […]
Donde la ciencia se confunde con la vida diaria. Puede contener opiniones que no necesariamente reflejen las del CCC o la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU. Por Blanca María Martínez y Gisela Baños.
Las posibles réplicas a estos artículos deberán acogerse a lo establecido en las normas de «Contacto» para la sección «Firma Invitada» para ser consideradas para publicación.
En los ú ltimos meses ha habido un interesante (a ratos) y encendido (casi todo el tiempo) debate en las redes y en innumerables blogs sobre la escasa presencia de las mujeres en las carreras cient í ficas. Se han […]
¿Tiene alguna relación la alimentación con la morfología animal? Desde luego que sí. El mundo de las especies animales se puede clasificar desde distintos puntos de vista pero basándonos en lo que cada una come existen tres tipos: carnívoros, cuya […]
Imaginemos un gran barranco flanqueado por tres cumbres que se ven entre ellas, saben quienes son y a qué se dedican, pero entre las que no hay la más mínima interacción. Sólo algunos aventureros esforzados tienden cables y puentes que […]
En el mundo occidental, la Edad Media (siglos V al XV) supuso un destacable atraso en el ámbito de la medicina y la ciencia. Fue en esa época cuando el cristianismo vivió su momento de mayor esplendor y la iglesia […]
El espacio es enfermedad y peligro envuelto en oscuridad y silencio. Tan atinada como pesimista definición tiene su origen en un personaje de Star Trek, el doctor Leonard “Bones” Mc Coy (DeForest Kelley). Dejando de lado la parte de la […]
Seguro que a estas alturas son muy pocos los que desconocen qué es el coltán. Por desgracia este mineral se ha hecho muy popular en los últimos años porque su extracción es motivo de graves conflictos en los que se […]
En 1881 el sacerdote dominico Henri Didon estaba en una escuela inaugurando un evento deportivo. En ese acto, Didon arengó a los participantes, por primera vez, con las palabras “citius, altius, fortius” y Pierre de Coubertin, que estaba presente ese […]
Hablar de gemelos monocigóticos no siempre es hacerlo de personas genéticamente idénticas y eso, desde el punto de vista de la ciencia, es una ventaja. Los estudios de parejas de hermanos nacidos de un mismo óvulo y un mismo espermatozoide […]
A quienes somos hijos de la E.G.B., volar sobre el sur de la península ibérica, o carretear -en vehículo a motor- por Salamanca o Extremadura, nos puede suponer el desmoronamiento de algunas lecciones sobre esos territorios aprendidas durante la educación […]
Hace unas semanas apareció en varios medios de comunicación que Finlandia (un país modelo para la educación mundial) pretendía acabar con la enseñanza de la escritura a mano a partir del curso 2016/2017, algo que despertó cierto revuelo y ocupó […]