Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica
  • Archivo
  • Categorías
  • Eventos
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Suscríbete al boletín
  • Contacto

Desinformación sobre salud mental en TikTok: qué sabemos y qué funciona para corregirla

31 de agosto, 2025

  • Firma invitada

TikTok concentra una parte relevante de la conversación sobre salud mental. La evidencia muestra dos cosas: (a) abundan contenidos inexactos; (b) intervenciones simples orientadas a influencers pueden aumentar el contenido basado en evidencia. Se estima que TikTok tiene 1.590 Millones de usuarios activos [1]. El 65.5% de los usuarios buscan […]

Especies humanas en nuestro genoma y altruismo primate en el Día de Darwin 2025

30 de agosto, 2025

  • Conferencia

El 12 de febrero la la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco y el Círculo Escéptico celebraron una nueva edición del Día de Darwin en la Biblioteca Bidebarrieta de Bilbao. La sesión contó con dos conferencias […]

El arca de la microbiota

29 de agosto, 2025

  • Investigación UPV/EHU

Puesta en marcha hace cuatro años, la iniciativa Microbiota Vault –también conocida como Arca de la Microbiota o Cámara de Seguridad de la Microbiota– tiene un objetivo tan ambicioso como necesario: conservar la diversidad microbiana de nuestro planeta para las […]

El oro de las montañas rojizas que derrumbaron los romanos

28 de agosto, 2025

  • Fronteras
  • geociencias

Entre las zonas que, desgraciadamente, están siendo afectadas por los aterradores incendios que invaden la geografía ibérica, se encuentra la comarca leonesa de El Bierzo, en donde se localiza una joya natural que aúna, de manera ejemplar, el desarrollo social […]

Zendia, la isla que nunca existió

27 de agosto, 2025

  • Matemoción
  • matemáticas

El “problema zendiano” es un ejercicio de análisis de tráfico y criptoanálisis ideado por Lambros D. Callimahos como parte de un curso avanzado dirigido a los criptoanalistas de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) a partir de […]

La demostración «de los diez martinis» utiliza la teoría de números para explicar fractales cuánticos

26 de agosto, 2025

  • Quanta Magazine
  • física
  • matemáticas

La prueba, que se sabe que es tan difícil que un matemático una vez ofreció 10 martinis a quien pudiera encontrarla, conecta la mecánica cuántica con estructuras matemáticas infinitamente intrincadas. Un artículo de Lyndie Chiou y Joseph Howlett. Historia original […]

El hongo que engorda a sus víctimas antes de devorarlas

25 de agosto, 2025

  • Vida fascinante
  • biología

Los parásitos son organismos que viven sobre o dentro de organismos hospedadores, de los que obtienen alimento y a los que causan perjuicios. En general, la interacción se limita a esta obtención de nutrientes, pero hay casos en los que […]

La paradoja de Parrondo podría ayudar a frenar el cáncer

19 de agosto, 2025

  • Experientia docet
  • biología
  • física
  • matemáticas
  • medicina

Hay ideas que parecen sacadas de un truco de magia: dos estrategias que fracasan por separado se convierten en ganadoras cuando se combinan. Es la idea que adelantó el físico español Juan Manuel Rodríguez Parrondo, y que se conoce como […]

Una erupción islandesa como análogo planetario para Elysium Planitia

18 de agosto, 2025

  • Planeta B
  • geociencias

Marte es un mundo de contrastes y extremos, de eso no hay duda. Quizás uno de los más interesantes es el observar sobre su superficie las señales de una gran actividad volcánica ocurrida en el pasado remoto -no podemos olvidar […]

Más artículos

Próximos eventos

Bilbo Zientzia Plaza 2025

Este septiembre Bilbao se convertirá un año más en la capital de la divulgación científica. Bilbo Zientzia Plaza (BZP) vuelve del 17 al 30 de septiembre con conferencias, exposiciones, talleres y espectáculos donde la ciencia será la protagonista. El plato fuerte de esta octava edición será una vez más Naukas…
17–30 de septiembre, 2025
Bidebarrieta Kulturgunea, Bizkaia Aretoa - EHU y Euskalduna Bilbao
Bilbao

15º aniversario de Naukas Bilbao

Un año más -y ya van quince- el mayor espectáculo de divulgación científica a nivel estatal, Naukas Bilbao, regresa con su fórmula única para acercar el conocimiento científico de manera sencilla y desenfadada. Organizado por la plataforma de divulgación científica Naukas en colaboración con la Cátedra de Cultura Científica de…
19–20 de septiembre, 2025
Euskalduna Bilbao
Abandoibarra, 4, Bilbao

Fernando G. Baptista. El explorador de la infografía científica

La infografía es una herramienta clave en la comunicación de la ciencia. Permite traducir información compleja mediante la combinación de elementos como ilustraciones, diagramas, mapas o gráficos, de una forma comprensible sin renunciar al rigor. Por esta razón, la labor del ilustrador científico resulta esencial para entender procesos invisibles a…
20–30 de septiembre, 2025
Bizkaia Aretoa-EHU
Avenida Abandoibarra, 3., Bilbao

Suscribirme

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Categorías

  • #próxima(221)
  • Actividad(102)
  • Catástrofe Ultravioleta(35)
  • CIC Network(74)
  • Conferencia(699)
  • Dra. Shora(36)
  • Editoralia(35)
  • Experientia docet(583)
  • Firma invitada(387)
  • Frontera(167)
  • Fronteras(538)
  • General(68)
  • Hemeroteca(55)
  • Ideas(29)
  • Ilustrando ciencia(43)
  • Investigación UPV/EHU(613)
  • Irreductible(16)
  • kimikArte(39)
  • La naturaleza humana(26)
  • Matemoción(648)
  • Metaciencia(35)
  • Naukas(288)
  • Planeta B(90)
  • Primera persona(13)
  • Quanta Magazine(66)
  • Series(90)
  • Vida fascinante(37)
  • Vídeos cortos(118)

Otros proyectos

  • Zientzia Kaiera

    Diziplina

    Diziplina maskulinizatuak hobetzat jotzen dira?

    “Jendeak uste du diziplina batzuk besteak baino hobeak direla” dio Alex James Zeelanda Berriko Canterbury unibertsitateko matematikariak. Berak gidatu zuen [...]
  • Mujeres con ciencia

    Las

    Las cuatro gatas

    Hoy proponemos un sencillo juego de lógica que involucra a las gatas de Enara, Josu, María y Ziortza. La gata [...]
  • Mapping Ignorance

    A

    A brand-new playground for twistronics based on M points

    When you look at a crystal—say, a piece of salt or a sheet of graphene—its atoms are not randomly scattered. [...]

Información

Cuaderno de Cultura Científica

Páginas del sitio:

  • Archivo
  • Categorías
  • Eventos
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Suscríbete al boletín
  • Contacto

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU
Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza saila
Eusko Jaurlaritza - Lehendakaritza

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU — ISSN 2529-8984 — Editado en Bilbao

2011-2025 Cuaderno de Cultura Científica está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0

ComentariosBuscarMenúWhatsAppFacebookTelegramBlueskyTwitterRSSLinkedIn