Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica
  • Archivo
  • Categorías
  • Eventos
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Suscríbete al boletín
  • Contacto

Biomarcadores del riesgo de padecer esquizofrenia por consumo de cannabis

16 de mayo, 2025

  • Investigación UPV/EHU

El cannabis es una de las sustancias más consumidas en todo el mundo, con unos 228 millones de consumidores de edades comprendidas entre los 15 y los 64 años. El riesgo de desarrollar esquizofrenia aumenta significativamente con el consumo de cannabis, especialmente cuando se inicia a una edad temprana. Además […]

El antiteléfono taquiónico

15 de mayo, 2025

  • Fronteras

Si la ciencia ficción se hace, en ocasiones, preguntas como «¿Qué te dirías a tu yo del pasado si pudieras enviarle un mensaje?», la física teórica se plantea: «¿Cómo lo harías?»… y se pone a jugar con las matemáticas para […]

Inmersión, un cómic empapado de matemáticas (I)

14 de mayo, 2025

  • Matemoción

Acabo de terminar de leer el cómic Inmersión (Hill House Comics – DC Black Label; ECC Ediciones, 2021), de Joe Hill (guion), Stuart Immonen (dibujo) y Dave Stewart (color), que tiene muchas referencias matemáticas, de las cuales vamos a hablar […]

Un aumento en el límite sin repetidores nos acerca a la criptografía cuántica comercial

13 de mayo, 2025

  • Experientia docet
  • física
  • tecnología

La criptografía cuántica promete comunicaciones seguras basadas en las leyes fundamentales de la física. Sin embargo, llevar esta tecnología del laboratorio al mundo real es todo un reto, especialmente debido a las pérdidas de señal en largas distancias. Un reciente […]

El volcán Caldereta como análogo planetario

12 de mayo, 2025

  • Planeta B
  • geociencias

Un análogo planetario es un lugar -aunque a veces también es una reproducción en laboratorio- de nuestro planeta que guarda muchas similitudes con una o varias de las principales características de otros lugares de nuestro sistema solar. La analogía puede […]

De la energía oscura a los mercados: la geometría oculta de los sistemas complejos

11 de mayo, 2025

  • Firma invitada
  • física
  • matemáticas
  • tecnología

La ciencia ha logrado avances significativos en la comprensión de sistemas simples y lineales, como el péndulo de un reloj antiguo. Sin embargo, los fenómenos complejos continúan desafiando los grandes modelos teóricos. En los fenómenos complejos, las interacciones entre elementos […]

BCAM Naukas 2025: La longitud de la costa y otros fractales

10 de mayo, 2025

  • Conferencia
  • matemáticas

La fascinación que ha suscitado durante siglos el número π es tal, que se viene estudiando desde hace más de 4.000 años e, incluso, cuenta con su propio día en el calendario: el 14 de marzo. La forma en la […]

La monstruosa función dentada que rompió el cálculo

6 de mayo, 2025

  • Quanta Magazine
  • matemáticas

A finales del siglo XIX, Karl Weierstrass inventó una función similar a un fractal que fue tachada de «mal deplorable». Con el tiempo transformaría los fundamentos de las matemáticas. Un artículo de Solomon Adams. Historia original reimpresa con permiso de […]

Las cornejas negras aprueban en Geometría

5 de mayo, 2025

  • Vida fascinante
  • biología

Tal vez pensemos que las matemáticas se nos dan fatal, pero lo cierto es que todos los humanos tenemos un agudo sentido matemático que se manifiesta desde muy pronto en nuestra vida. Los animales no humanos también tienen una cierta […]

Más artículos

Próximos eventos

Jornadas sobre Evolución y neurociencias 2025

¿Qué es lo que nos hace humanos? ¿Cómo surgen las creencias irracionales? O ¿de qué manera influyen nuestros orígenes en lo que somos hoy en día? Estas y otras preguntas sobre la evolución del comportamiento humano centrarán la nueva edición de las Jornadas sobre evolución y neurociencias, que tendrá lugar…
22–23 de mayo, 2025
Bizkaia Aretoa - UPV/EHU
Abandoibarra, 3, Bilbao

Proyección del documental “El secreto de la naturaleza” y coloquio posterior en Ondarroa

El documental El secreto de la naturaleza, producido por la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y dirigido por José Antonio Pérez Ledo, se podrá ver el próximo lunes 26 de mayo a las 18:30 horas en la Antigua Cofradía de Ondarroa. La entrada es libre hasta completar aforo…
26 de mayo, 2025
Kofradia Zaharra
Azoka plaza, 35, Ondarroa

Salud, ciudad y urbanismo

La salud ha estado siempre vinculada al desarrollo de las ciudades. Ya en las urbes más antiguas se aplicaban conocimientos sobre higiene en su diseño y construcción. Reflejo de esa preocupación son, por ejemplo, los acueductos y baños públicos presentes en las ciudades romanas. Sin embargo, fue a raíz de…
11 de junio, 2025
Bidebarrieta Kulturgunea
Artekale, 11, Bidebarrieta kalea, 4

Suscribirme

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Categorías

  • #próxima(221)
  • Actividad(102)
  • Catástrofe Ultravioleta(35)
  • CIC Network(74)
  • Conferencia(684)
  • Dra. Shora(36)
  • Editoralia(34)
  • Experientia docet(579)
  • Firma invitada(377)
  • Frontera(167)
  • Fronteras(523)
  • General(68)
  • Hemeroteca(55)
  • Ideas(29)
  • Ilustrando ciencia(43)
  • Investigación UPV/EHU(598)
  • Irreductible(8)
  • kimikArte(39)
  • La naturaleza humana(26)
  • Matemoción(633)
  • Metaciencia(35)
  • Naukas(288)
  • Planeta B(83)
  • Primera persona(13)
  • Quanta Magazine(58)
  • Series(90)
  • Vida fascinante(29)
  • Vídeos cortos(117)

Otros proyectos

  • Zientzia Kaiera

    Eta

    Eta espazioan jantzi aproposik gabe ibiliko bagina?

    Espazioko baldintzak ez dira egokienak gizakiontzat inondik ere, eta zaila litzateke bertan bizirautea. Espazio zabalean tenperatura -270 ºC-koa da (zero [...]
  • Mujeres con ciencia

    ‘Olo’:

    ‘Olo’: el color nunca antes visto por la humanidad

    Conchi Lillo, Universidad de Salamanca Un equipo de investigadores acaba de generar la percepción de un nuevo color al que [...]
  • Mapping Ignorance

    BiaPy,

    BiaPy, analising bioimages made easy

    Imagine peering through a microscope, marvelling at the intricate dance of cells, proteins, or tiny structures within a living organism. [...]

Información

Cuaderno de Cultura Científica

Páginas del sitio:

  • Archivo
  • Categorías
  • Eventos
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Suscríbete al boletín
  • Contacto

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU
Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza saila
Eusko Jaurlaritza - Lehendakaritza

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU — ISSN 2529-8984 — Editado en Bilbao

2011-2025 Cuaderno de Cultura Científica está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0

ComentariosBuscarMenúWhatsAppFacebookTelegramBlueskyTwitterRSSLinkedIn