Amor romántico
“ Sin el animal que habita dentro de nosotros somos ángeles castrados.” Hermann Hesse. “ Amor: un juego en el cual hay dos que pierden, el hombre y la mujer, y uno sólo que gana: la especie.” Abate Prévost. “ […]
“ Sin el animal que habita dentro de nosotros somos ángeles castrados.” Hermann Hesse. “ Amor: un juego en el cual hay dos que pierden, el hombre y la mujer, y uno sólo que gana: la especie.” Abate Prévost. “ […]
Las pruebas de la educación Parte 10 de 40
¿Cómo se tratan algunos de los trastornos cognitivos más frecuentes en las aulas? ¿Son efectivos los programas y herramientas del sistema educativo actual? ¿Carecen de eficacia algunas de las prácticas educativas más populares? Estas son algunas de las cuestiones que […]
En un experimento cuyos resultados se publicaron en 2014, se colocó a 66 chavales de entre 16 y 18 años en un simulador de conducción para medir lo temerario de sus decisiones. A veces conducían solos y a veces lo […]
Las pruebas de la educación Parte 9 de 40
¿Cómo se tratan algunos de los trastornos cognitivos más frecuentes en las aulas? ¿Son efectivos los programas y herramientas del sistema educativo actual? ¿Carecen de eficacia algunas de las prácticas educativas más populares? Estas son algunas de las cuestiones que […]
Los seres humanos actuales tenemos encéfalos muy grandes, más grandes que casi todos nuestros antecesores. De hecho, el volumen de nuestro cráneo es tres veces mayor (corregido el efecto del tamaño corporal) que el de nuestros antecesores austraolopitecinos. Las excepciones […]
En los años sesenta, Leo Kanner (uno de los dos primeros descubridores del autismo) defendía su teoría de las “madres nevera/refrigerador”. En ella argumentaba que el autismo de los hijos era consecuencia de la falta de contacto materno adecuado: afirmaba […]
Las pruebas de la educación Parte 7 de 40
¿Cómo se tratan algunos de los trastornos cognitivos más frecuentes en las aulas? ¿Son efectivos los programas y herramientas del sistema educativo actual? ¿Carecen de eficacia algunas de las prácticas educativas más populares? Estas son algunas de las cuestiones que […]
En 1921 John Augustus Larson, estudiante de medicina y miembro del Departamento de Policía de Berkeley (California, EEUU), inventó el polígrafo, también conocido como detector de mentiras. Se trata de un instrumento que registra variables fisiológicas tales como presión arterial […]
César Tomé López, lector La neurociencia cognitiva está de moda. Rara es la semana que alguna noticia relacionada con ella no aparece en algún medio de información general. Y está de moda por méritos propios, porque es la ventana que […]
Adam McCrimmon Criar a un hijo es a menudo uno de los acontecimientos más desafiantes y felices en la vida de una persona. Ver a tu hijo crecer y desarrollarse es una fuente de placer. Sin embargo, algunos padres se […]