A la caza de la chocolatina
Alicia propone un juego a su amigo Benito y a su amiga Carmen. Elige una docena de cajas de cartón, las numera y las coloca en forma de cuadrícula 3×4, como muestra la imagen: Alicia elige al azar dos de […]
Alicia propone un juego a su amigo Benito y a su amiga Carmen. Elige una docena de cajas de cartón, las numera y las coloca en forma de cuadrícula 3×4, como muestra la imagen: Alicia elige al azar dos de […]
La Epopeya de Gilgamesh también ponía de manifiesto la creencia en que un destino anónimo, impersonal y misterioso, abarcaba todos los ámbitos de la vida. Cada persona tenía un destino, pero su conocimiento estaba limitado por el hecho de que […]
Los aceites esenciales producidos por las plantas desempeñan un papel importante para su supervivencia y desarrollo. Estas esencias funcionan principalmente como protección, y están formadas por una mezcla de compuestos que se acumulan en estructuras especiales. ¿Quién no ha sido […]
El complejo funerario más antiguo del Valle del Nilo es el cementerio de Jebel Sahaba, de hace entre 13400 y 18600 años. Los primeros análisis de los esqueletos, de hace seis décadas, mostraban rastros de violencia en los huesos de […]
La ciencia es algo más que un sofisticado producto cultural. De hecho, se trata de una herramienta al servicio del bienestar de las personas y debe contribuir a la mejora de la sociedad en su conjunto. Como ocurre a menudo […]
Lucía Gandarias y Lourdes Marcano De acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud, el cáncer es la segunda causa de muerte más común en el mundo, con una tasa de mortalidad superior al 50 %. Su […]
A las nueve de la mañana del 14 de mayo de 1.901, frente a la barra de Orio, fue avistada la última ballena a la que se dio caza en la costa vasca. Cinco traineras partieron en su busca, la […]
Al ponerme delante del ordenador para escribir esta segunda parte, de lo que será una serie de tres, de la entrada Las emocionantes aventuras del número tres (I) no he podido dejar de pensar en que hay muchas obras literarias […]
La arqueología nos dice que las primeras ciudades aparecieron en el Oriente Próximo quizás hace diez mil años en lo que se conoce como la media luna fértil. Jericó, cerca del Mar Muerto, y Catal Hüyük, en el este de […]
La enfermedad que está acabando con las poblaciones de ranas, sapos y salamandras es causada por el hongo Batrachochytrium dendrobatidis (Bd), un patógeno altamente contagioso que se transmite a través del agua hasta la piel, causándoles la muerte en pocos […]